

Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
El tránsito en la Región causó otras dos muertes: van 36 en el año
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
JOSÉ LUIS MAINETTI
Oncólogo, especialista en Ética Médica
Una de las aristas destacadas de este caso que conmueve a Francia es que el conflicto de intereses en torno a la decisión de retirar el soporte vital a una persona, se produce entre familiares y no -como sucedía hasta hace pocos años- entre familiares y médicos.
En los últimos años cada vez se refuerzan más los conceptos de calidad de vida y muerte digna entre los médicos. No se trata de dar soporte vital para prolongar la agonía de un paciente que no puede ya tener contacto consciente con la realidad y cuyo pronóstico no contempla que esa situación pueda revertirse.
Hasta fines del siglo XX todavía regía entre los médicos un criterio paternalista que ponía por delante de todo el juramento hipocrático que postula defender la vida a cualquier precio aún a riesgo de caer en el encarnizamiento terapéutico. Es probable que si no hubieran existido las diferencias entre familiares que se dieron en este caso, no hubiera sido necesario llegar a la Justicia y los médicos hubieran accedido a la petición de la familia de quitar el soporte vital. Cuando se presentan casos así, se pueden seguir tres criterios. Si el paciente dejó directivas anticipadas (una herramienta que está contemplada también en nuestro país) diciendo qué hacer en caso de quedar en un estado vegetativo irreversible, los médicos se atienen a esas directivas. Si no, puede ajustarse a un criterio subjetivo, que es el que expresan los familiares diciendo cuáles eran las creencias del paciente y si hubiera querido sostener el soporte vital en ese caso o no. El tercer criterio es el que pone por delante a los mejores intereses del paciente: en este caso interviene un comité de ética médica del hospital, que analiza el pronóstico de ese paciente: si tiene alguna posibilidad de recuperación o si, de continuar con el soporte vital se puede llegar a incurrir en un encarnizamiento terapéutico sin chance de mejoría.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí