

Mike Pompeo
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo por el ajuste de Javier Milei
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mike Pompeo
A pocos días de cumplirse el aniversario número 25 del atentado contra la sede de la AMIA, el gobierno de Mauricio Macri busca reflotar en el Congreso el proyecto de juicio en ausencia, una herramienta que permitiría juzgar -y condenar- a exfuncionarios iraníes acusados de colaborar con el ataque , que el 18 de julio de 1994 dejó como saldo 85 muertos y centenares de heridos.
Trascendió además que el Gobierno retomará la denuncia contra Irán y Hezbollah por el atentado a la mutual judía. Eso explica la presencia ese día,en Buenos Aires, del secretario de Estado de Estados Unidos Mike Pompeo.
Pompeo no estará en el acto central por el atentado, pero participará de un seminario sobre lucha contra el terrorismo que se realizará el próximo jueves en Capital Federal.
Pompeo sí asistirá, al día siguiente, a un evento conmemorativo que el Gobierno está organizando en la AMIA. Será por la mañana en la plaza seca del edificio de la mutual. Pompeo estará acompañado por el canciller Jorge Faurie y el presidente de la entidad, Ariel Eichbaum. Pompeo estará en la ciudad por menos de 48 horas.
La presencia del Secretario de Estado de Donald Trump, según fuentes, parece un nuevo gesto de apoyo de la Casa Blanca hacia el gobierno de Mauricio Macri y da cuenta del interés de Estados Unidos en denunciar a Irán y Hezbollah por su participación en el ataque a la AMIA y a la Embajada a Israel, consumado el 17 de marzo de 1992.
Estados Unidos suele enviar a Pompeo a los países en los que hubo atentados que, según su posición, fueron realizados por organizaciones o países que consideran adversarios.
LE PUEDE INTERESAR
Realizarán un simulacro del escrutinio provisional
LE PUEDE INTERESAR
Abal Medina reconoció que los políticos “deben hacer una autocrítica”
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich , y funcionarios del Ministerio de Justicia, que encabeza Germán Garavano , se reunieron con la presidenta de la Comisión de Legislación Penal, Gabriela Burgos (UCR-Jujuy), y el diputado platense Daniel Lipovetzky (Pro), autor de la nueva iniciativa que busca juzgar en ausencia a los iraníes, sobre quienes aún pesan las alertas rojas emitidas por Interpol que buscan -hasta ahora sin éxito- que comparezcan ante la Justicia argentina.
La presencia de Bullrich y de Juan José Benítez (del Ministerio de Justicia) en la reunión habla a las claras del respaldo de la Casa Rosada al proyecto, que en su presentación formal -el 23 de mayo pasado- tuvo la entusiasta adhesión de la DAIA, y que propone ampliar el universo de los juzgados a delitos de lesa humanidad, al narcotráfico y la trata de personas, sin la presencia de los acusados y en caso de que el pedido de extradición al país en el que resida no fuera atendido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí