
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Estudiantes anunció la salida a préstamo de Luciano Giménez al Globo
Incendio y susto en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Vivo de milagro: un motociclista se estrelló contra una pickup en la Ruta 2 y resultó herido
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Muerte en plena vía pública de La Plata: la causa cambió de carátula y dan más detalles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El nuevo espacio del ramal Roca ya empezó a funcionar pero estará plenamente operativo en dos meses. Se invirtieron $2.000 millones
por dentro. de los robustos galpones fabriles diseñados por Otto Krause, a las modernas instalaciones ferroviarias en tolosa
El polo ferroviario de Tolosa, un gigante dormido durante casi veinte años, acaba de resurgir de sus ruinas. Fue ayer a la mañana, cuando ante la mirada de operarios de “Trenes Argentinos” que en 2001 vivieron su cierre, el histórico taller de 1 y 528 quedó formalmente inaugurado, tras dos años de trabajos para reconvertir los robustos galpones fabriles diseñados por Otto Krause en un depósito para que el ramal La Plata tenga su propio espacio de almacenamiento, alistamiento y reparación de formaciones eléctricas.
Con la presencia del presidente Mauricio Macri, la gobernadora María Eugenia Vidal, el ministro de Transporte de Nación Guillermo Dietrich y el intendente Julio Garro (ver página 6), y frente a alumnos de escuelas técnicas platenses, el predio ferroviario con más de 150 años de historia inició una nueva etapa.
Tras dos años de trabajo y con una inversión de más de 2.000 millones de pesos, el flamante taller de 24.000 m2 y una capacidad para atender hasta 30 trenes en simultáneo, será el espacio donde se realizará el mantenimiento de las formaciones eléctricas de la línea Roca, así como el ensamble de futuros transportes ferroviarios.
Desde la cartera de Transporte nacional aclararon a EL DIA que las obras están concluidas y el inicio de las operaciones es “inmediato”, aunque recién en dos meses “va a estar funcionando al 100% de la capacidad, es decir, atendiendo 30 trenes en simultáneo”. Ahora “los trabajadores (alrededor de 175) comienzan a capacitarse con la nueva tecnología que incorpora el taller; es progresivo”, se aclaró.
Según se detalló, el renovado espacio cuenta con un taller principal de 18.000 m2, cubriendo 7 km de vía nuevas para maniobrar los trenes adentro; una playa de lavado de formaciones de 5.000 m2; una playa de estacionamiento de vehículos y calles de acceso de 11.000 m2; y vestuarios y oficinas de 4.500 m2.
La obra comprendió la construcción de vías e instalaciones que demandaron 3.000 m2 de hormigón y 1.000 toneladas de acero; 7.500 m2 de cañerías pluviales; el reemplazo de los antiguos durmientes de madera por otros de hormigón; y la restauración y puesta en valor de muros patrimoniales del taller original, diseñado por Otto Krause en el año 1885.
Además, explicaron, el espacio fue “dotado con las máquinas y los equipos técnicos correspondientes para la operación del depósito y necesarios para dejar de tercerizar los servicios de reparación y puesta a punto y que puedan ser realizados directamente por el personal de “Trenes Argentinos”, como el nuevo torno bajo piso para el mantenimiento de las ruedas, lo que producirá un importante ahorro y disminuirá el tiempo del tren fuera de servicio”.
Asimismo, se modernizó el servicio de limpieza exterior del tren con un sistema automático de rodillos similar al que se utiliza para limpiar la carrocería de los autos que reemplaza al antiguo modo manual.
Entre las ventajas que conllevará la puesta en marcha de los talleres, desde Transporte explicaron que “antes, la limpieza exterior del tren se realizaba de manera manual. Con este taller, se automatiza el sistema y lo que hasta hoy llevaba 150 minutos, se estará realizando solo en 30 minutos, reduciendo 5 veces el tiempo”.
También traerá mejoras al torneado de los coches: “Con el nuevo torno se reduce a la mitad el trabajo de “perfilado” de las ruedas. Mientras que hasta hoy se podía tornear un coche y medio por día (trabajando a 3 turnos); este nuevo torno va a permitir tornear tres coches en un día”. Además, estos trabajos se realizarán en el mismo lugar de salida de las formaciones cuando antes se realizaba en otros talleres de la línea, ubicados a 50 km.
El histórico taller tolosano se comenzó a construir en 1885, bajo la dirección del ingeniero argentino Otto Krause y demandó el trabajo de 3.500 obreros, en su mayor parte emigrantes. En los talleres de Tolosa se finalizó la construcción de la primera locomotora a vapor de la Argentina. Con el deterioro del sistema ferroviario, el taller cerró sus puertas en 2001 y desde ese momento se encontraba sin actividad. Pasó de operar con trenes de vapor, a trenes diesel y desde ahora operará con trenes eléctricos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí