Héroes: Policías salvaron la vida de una beba que se ahogaba en La Plata
Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
Por el desdoblamiento, emergieron fuerzas locales y el peronismo se impuso en la Provincia
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
La avivada del estacionamiento propio es una epidemia sin freno
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
NTVG: “cuando hacemos música, la defendemos de forma auténtica”
De La Plata a Barcelona: un emprendedor ganó en Dubái el premio al mejor café de Europa
Actividades: baile para jubilados, caminata, Inti Raymi y desfile de mascotas
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Cristina responsabilizó a Kicillof por la derrota y profundizó la interna
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sin embargo, el organismo pidió "que ninguno de los países vecinos cierre su frontera"
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró hoy que el brote epidémico de ébola en la República Democrática del Congo (RDC) se convirtió en una "emergencia sanitaria de alcance internacional", pero pidió "que ninguno de los países vecinos cierre su frontera", ya que "no hay necesidad".
La decisión fue tomada por recomendación del Comité de Emergencias de la OMS luego de que se confirmara el primer caso de ébola en la ciudad de Goma, capital de la provincia de Kivu Norte, localizada a 350 kilómetros de lo que hasta ahora es el epicentro del brote y a sólo 20 kilómetros de la frontera con Ruanda.
No obstante, el organismo sanitario internacional no recomendó "ninguna restricción de viajes o comercio con la RDC", porque "en lugar de ayudar a la contención del virus, eso tendría un terrible impacto en la economía del país y sería contraproducente".
"Se trata de una emergencia de carácter regional que no representa una amenaza para el mundo", aseguraron.
En ese sentido el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, explicó que "los miembros del Comité subrayaron la necesidad de proteger los medios de subsistencia de la gente más afectada por este brote manteniendo las rutas de transporte y las fronteras abiertas".
"La medida tampoco debe ser razón para estigmatizar y penalizar a tanta gente que necesita que la ayudemos", enfatizó Tedros.
Este brote de ébola, declarado hace un año, se convirtió en el segundo más grave de la historia, luego del que se registró en África occidental entre 2013 y 2016, que causó más de 11.300 muertos.
En tanto, de los 2.512 enfermos que se registraron en RDC, murieron 1.676, y entre los infectados hubo 136 trabajadores sanitarios, de los que 40 fallecieron.
La determinación del Comité de Emergencias tuvo en cuenta no sólo el caso del pastor evangélico que llegó a Goma infectado y murió, sino también el aumento de casos en Butemo y Mabalako, mientras que el núcleo del brote se trasladó de Mabalako a Beni, todas localidades de la provincia de Kivu Norte.
"A pesar de los esfuerzos que se realizaron durante el último año para sensibilizar a la población, mucha gente en la zona simplemente no cree que el brote es real y ven las acciones de contención del virus como sospechosas y dirigidas a manipularlos", se lamentó la OMS, citada por la agencia Efe.
Y completó: "El conflicto armado en la región fue otro gran causante de que el brote no haya podido ser controlado, como lo demuestra el asesinato de dos trabajadores comunitarios de salud la semana pasada".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí