
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de la comisión Bicameral declaró sobre el caso que conmocionó al país y en el cual murieron 44 tripulantes. Consideró que el origen de la causa se debió a "un sinnúmero de factores" y que hubo "responsabilidades compartidas" en el naufragio
El informe final de la Bicameral investigadora del hundimiento del submarino ARA San Juan, revelado hoy, señaló "responsabilidades compartidas" de los altos mandos de la Armada y endilgó al Ministerio de Defensa "un inadecuado manejo de la emergencia durante las horas críticas" posteriores a la desaparición de la nave.
Los integrantes de la Bicameral parlamentaria sostuvieron en su informe final de 170 páginas, que el origen del hundimiento fue "una avería producida el 14 de noviembre de 2017, a las 23:42 por el ingreso de agua de mar al sistema de ventilación" que "originó un principio de incendio en el balcón de barras de baterías del tanque de baterías número 3".
Ese incendio, según el reporte en el que se recabaron medio centenar de testimonios, fue el que provocó la "implosión" posterior del ARA San Juan, hallado a 900 metros de profundidad un año después de su hundimiento.
En las conclusiones obtenidas por los legisladores, esa "avería" fue "subestimada por todos los altos mandos" de la Armada.
Durante le lectura de un resumen del informe, el presidente de la comisión, José Ojeda, habló de "responsabilidades compartidas" y "no de un sólo autor" de lo ocurrido en el submarino hundido en el océano Atlántico sur, frente a las costas argentinas, con 44 tripulantes a bordo.
Aseguró que hubo "una minimización de toda la cadena de mando" de los hechos y "un manejo inadecuado de la emergencia en las horas críticas".
El texto, que fue suscrito en disidencia por los cuatro miembros del oficialismo, endilgó responsabilidad política al Ministerio de Defensa, a cargo de Oscar Aguad, en el manejo de la crisis y en un supuesto "retaceo" y "falta de contención" a los familiares de las víctimas en las horas posteriores a la pérdida de contacto con el submarino.
Dirigentes del oficialismo rechazaron esa acusación al señalar que el ministro Aguad no solo desplegó un operativo de proporciones para dar asistencia a los familiares sino que concurrió dos veces a dar informes a la comisión, donde respondió el interrogatorio de los legisladores y las recriminaciones de los familiares de las víctimas, "sin ningún tipo de restricción".
El informe parlamentario también responsabilizó al Comandante de la Fuerza de Submarinos Claudio Villamide, al que acusó de no haber "asumido la gravedad de la avería" ni "evaluó correctamente sus implicancias" así como tampoco "alertó a su superior".
Los legisladores también señalaron al entonces jefe del Estado mayor de la Armada Marcelo Srur al indicar que "recibió información en forma tardía y no transmitió al poder político en forma detallada y completa".
El resto del informe, que es el corolario de un año y medio de audiencias de la comisión pero que no tiene correlato con la causa penal ya que sólo menciona las responsabilidades políticas, añadió las deficiencias presupuestarias y de capacitación de los miembros de la Armada.
Según Ojeda, quien leyó un resumen del informe en el Congreso, escoltado por todos los miembros de la comisión, hubo "numerosos obstáculos" y "escasa colaboración" del jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, a cargo de la investigación penal para dilucidar las responsabilidades políticas del caso, así como del poder político.
El diputado oficialista Luis Petri (Cambiemos) cuestionó en diálogo con Télam que durante un año "se le haya exigido sin razón una premura" a la comisión Bicameral que establezca responsabilidades cuando en la causa penal no se determinó aún ninguna responsabilidad penal.
El informe mencionó "un sinnúmero de factores" como desencadenantes del naufragio en el que 44 tripulantes perdieron la vida en aguas del mar Argentino, cuando el submarino cubría el trayecto de Ushuaia a Mar del Plata, el 15 de noviembre de 2017.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí