

Una lancha de la Guardia Revolucionaria Iraní custodia el petrolero británico Stena Impero, capturado el viernes último por Teherán en el estrecho de Ormuz / AP
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Teherán advirtió que el destino del barco retenido dependerá “de la cooperación” de la tripulación “que está en buen estado de salud”. Reunión de crisis del gobierno inglés para abordar la situación y las medidas a adoptar
Una lancha de la Guardia Revolucionaria Iraní custodia el petrolero británico Stena Impero, capturado el viernes último por Teherán en el estrecho de Ormuz / AP
LONDRES y TEHERÁN
La investigación que decida el destino del petrolero británico capturado el viernes último por Irán dependerá “de la cooperación” de la tripulación, advirtió ayer Teherán, mientras Londres estudia “una serie de opciones” antes de dar a conocer hoy lunes su respuesta.
Acusado de “no respetar el código marítimo internacional”, el “Stena Impero” permanece en el puerto de Bandar Abbas (sur). Sus 23 tripulantes (18 indios, tres rusos, un filipino y un letón) “están en buen estado de salud”, declaró Allah Morad Afifipoor, director general de la Autoridad Portuaria y Marítima de la provincia de Hormozgán.
“La investigación [...] depende de la cooperación de los miembros de la tripulación del navío y también de nuestro acceso a las pruebas necesarias para examinar el caso”, añadió en una entrevista para Press TV, el canal de información en inglés de la televisión estatal iraní.
El petrolero de bandera británica, propiedad de un armador sueco, fue capturado el viernes en el estrecho de Ormuz por los Guardianes de la Revolución iraníes.
Afifipoor dijo que el “Stena Impero” había “chocado con un pesquero” que “contactó con el petrolero pero no tuvieron respuesta”. Las autoridades iraníes abrieron una investigación sobre las “causas” del accidente “conforme a la ley”.
LE PUEDE INTERESAR
Venden en US$ 2 millones la casa donde la “Familia Manson” culminó su cadena de crímenes
LE PUEDE INTERESAR
EE UU acusa a Venezuela de agredir a uno de sus aviones
De acuerdo con la grabación de audio de los intercambios por radio cuya autenticidad confirmó el ministerio de Defensa británico, los Guardianes de la Revolución intimaron al petrolero a cambiar de rumbo.
Según la misma grabación, poco antes de que la fuerzas iraníes abordasen el buque, una fragata británica que se encontraba en la zona se contactó con el “Stena Impero” para decirle que su “paso en virtud del derecho internacional no debía ser perturbado, obstaculizado, bloqueado o frenado”.
El sábado, el Reino Unido exhortó a Irán a rebajar las tensiones en el Golfo liberando al “Stena Impero”. Londres juzgó “inaceptable” su captura, que suscita el temor a una nueva escalada.
El ministro británico de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt, anunció que el Ejecutivo informará hoy lunes al Parlamento de las “medidas suplementarias” que piensa adoptar. “Vamos a examinar una serie de opciones”, declaró el secretario de Estado para Defensa, Tobias Ellwood, sin dar más precisiones.
La noche de ayer, un comunicado del gobierno británico informó que Theresa May presidirá hoy una reunión de crisis para analizar el caso, con hincapié en “el mantenimiento de la seguridad de la navegación en el Golfo”.
El embajador iraní en Londres, Hamid Baeidinejad, exhortó en Twitter al gobierno británico “a controlar las fuerzas políticas interiores que quieren una escalada de las tensiones existentes entre Irán y Reino Unido más allá de la cuestión de los buques”.
La incautación del “Stena Impero” se produjo horas después de que la justicia del enclave británico de Gibraltar (extremo sur de España) decidiese prolongar por 30 días la retención de un petrolero iraní, el “Grace 1”. Este fue interceptado el 4 de julio bajo sospecha de querer entregar petróleo a Siria en violación de las sanciones europeas contra Damasco, aunque Irán negó las acusaciones y amenazó con represalias.
Para Hunt, la captura del “Stena Impero” es una medida de represalia por la confiscación del “Grace 1”. Sin embargo, éste último “fue detenido legalmente [...] en violación de las sanciones de la Unión Europea (UE)”, mientras que el británico “fue capturado en las aguas omaníes en violación flagrante del derecho internacional”.
El encargado de negocios británico en Naciones Unidas, Jonathan Allen, calificó la intercepción como “interferencia ilegal” en una carta enviada al presidente pro tempore del Consejo de Seguridad, el peruano Gustavo Meza Cuadra.
Allen aseguró además que el “Stena Impero” fue interceptado en aguas de Omán y que estaba “ejerciendo el derecho de tránsito en un estrecho internacional”. También dijo que no hay pruebas del denunciado choque con un pesquero.
El martes, el guía supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, había declarado que Irán respondería “en el momento y en el lugar oportunos” a la incautación del “Grace 1”. Los británicos “robaron y se les respondió”, estimó ayer el presidente del Parlamento iraní, Ali Larijani.
Alemania, Francia, la UE, la OTAN y Omán, que comparte el control del estrecho de Ormuz con Irán, exigieron a Teherán la liberación del barco.
La región del Golfo y del estrecho de Ormuz, por donde transita un tercio del petróleo mundial, es escenario de tensiones y de una pulseada entre Irán y EE UU. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí