

AP
VIDEO. Impactante incendio en una cooperativa de Melchor Romero
Doelia, la 'Pincha' que con casi 90 alentará en el Maracaná: "Amo a Estudiantes y voy a todos lados"
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fuertísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AP
El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, fracasó hoy en su primer intento por mantenerse en el poder al no lograr el respaldo de la mayoría absoluta de los diputados del Congreso, aunque todavía tiene un margen de 48 horas para pactar con Unidas Podemos, el partido que puede desbloquear su reelección.
A último momento, la fuerza de izquierda que lidera Pablo Iglesias decidió abstenerse, en un gesto que muestra su voluntad de llegar a un acuerdo con Sánchez antes de la segunda y decisiva votación, que se llevará a cabo el jueves.
Sin sorpresas, la candidatura del líder socialista recibió el voto favorable de 124 diputados, la bancada completa de su partido y del único legislador del Partido Regionalista de Cantabria (PRC).
En contra de su investidura votaron 170 diputados, los del conservador Partido Popular (PP), los liberales de Ciudadanos, el partido de extrema derecha Vox, y los independentistas catalanes, además de otras fuerzas pequeñas.
Asimismo, hubo 52 abstenciones, la mayoría provenientes de Unidas Podemos y del Partido Nacionalista Vasco (PNV), dos bloques cuyo voto es indispensable para que Sánchez consiga la reelección.
En total votaron 346 de los 350 representantes del Congreso de los Diputados debido a la ausencia de los cuatro independentistas catalanes que están en prisión provisional en relación con el juicio en su contra por el fallido procesos de secesión de 2017.
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela comienza a recuperar lentamente la luz tras un nuevo apagón
La sesión incluyó una curiosidad: la vocera parlamentaria de Unidas Podemos, Irene Montero, votó "no" a la investidura, pese a que su partido había decido abstenerse, ya que emitió su voto de forma telemática una hora antes de la votación.
El voto de Montero, no obstante, muestra que todo está abierto y puede producirse un nuevo giro en cualquier momento, ya que Unidas Podemos y el PSOE tienen en sus manos la posibilidad de llegar a un acuerdo que evite un regreso a las urnas antes de la votación que se producirá el jueves, no antes de las 14.25, según el calendario que anunció la presidenta del Congreso de los Diputados, Maritxell Batet.
Nunca antes había pasado en España que un aspirante a la presidencia del gobierno, que ganó las elecciones sin una mayoría absoluta, acudiera al debate de investidura sin un acuerdo cerrado para ser elegido.
Sánchez insistió hoy en que quiere gobernar con Unidas Podemos, aunque calificó de "imposibles" las exigencia de la fuerza de izquierda que lidera Pablo Iglesias, enfriando la posibilidad de un acuerdo.
Iglesias dejó claro en la apertura del debate que quiere una representación proporcional de su partido en el futuro gobierno y se mostró indignado por la oferta del PSOE de que Unidas Podemos ocupe cargos ministeriales que calificó de "decorativos", exigiendo un mayor peso en el futuro Ejecutivo de coalición.
Por el momento, los socialista propusieron a Unidas Podemos carteras como Juventud y Vivienda, de nueva creación, y una vicepresidencia para Irene Montero, según confirmó la vicepresidenta Carmen Calvo.
"No estamos aquí para ser un jarrón chino", afirmó Ione Bellarra, vocera de Unidas Podemos, cuando todavía su partido estaba posicionado en el "no" a Sánchez. Luego, explicó que habían decidido pasar a la abstención para facilitar las negociaciones, tras subrayar que el PSOE no se había movido nada.
"El socio preferente con el que quiero cooperar y gobernar es Unidas Podemos, y ustedes también", subrayó Sánchez en respuesta al vocero del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Aitor Esteban, quien también le reprochó que no haya intentado "seducir" a sus posibles socios.
"He tendido la mano y quiero compartir el Consejo de Ministros con una fuerza a la izquierda del PSOE por primera vez en democracia y que no me garantiza la mayoría absoluta", respondió el líder socialista, quien, no obstante, volvió a pedir a la abstención de la derecha.
Previamente, el vocero de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Gabriel Rufián, cuyos diputados votaron "no" y deben abstenerse para que el líder del PSOE pueda ser reelegido en la segunda votación, se mostró abierto a dar ese paso sin poner sus habituales reivindicaciones -referendo y libertad para los presos secesionistas- como un obstáculo.
A pesar de la tensión y la distancia que existe entre el PSOE y Unidas Podemos, la derecha da por hecho que firmarán un acuerdo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí