
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Encabezó el acto principal en la ciudad de Tucumán y en estos momentos está presente en el desfile que se realiza en Palermo
Más de cuatro mil efectivos. bandas musicales, veteranos de Malvinas, 16 aeronaves, tanques y vehículos blindados participaron del desfile militar por el 203° Aniversario de la Independencia que desde este mediodía se realizó sobre la Avenida del Libertador, en el barrio porteño de Palermo.
En una jornada fresca pero sin el frío de la ola polar que cubrió Buenos Aires la semana pasada, miles de personas se acercaron para ver el desfile militar que regresó a la Ciudad luego de tres años.
El presidente Mauricio Macri junto con su esposa, Juliana Awada, participaron del desfile que recorre la Avenida Del Libertador, entre Salguero y Dorrego. Desde temprano, y con mayoría de público infantil, la gente se acercó a Palermo para ver el desfile y escuchar las bandas de música de cada una de las Fuerzas Armadas, de la Policía Federal Argentina, de la Gendarmería y de la Prefectura Naval.
Pero el plato fuerte del desfile son las pasadas del Fokker F-28, un Hércules C130, un Gates Learjet LJ-35A de verificación y tres cazabombarderos A-4AR Fightinghawk. También se podrán ver tres IA-63 Pampa, cuatro de los nuevos aviones de entrenamiento T-6C Texan II y tres helicópteros Bell 212.
La primera actividad que el presidente Macri realizó con motivo del Día de la Independencia fue en la ciudad de Tucumán, donde encabezó los festejos en esa provincia junto a su candidato a vicepresidente, el senador peronista Miguel Pichetto, y varios miembros del Gabinete de ministros.
Macri fue recibido por el gobernador de Tucumán, el peronista Juan Manzur, cerca de las 9:15hs., para encabezar luego el acto central de la jornada en el Museo Casa Histórica de la capital tucumana donde se firmó el acta independentista de 1816.
En la también llamada "Casa de Tucumán" se realizó un homenaje a los Próceres de 1816 al que asistieron ademas el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, nexo en la relación con las provincias, y otros miembros del Gabinete, junto a funcionarios provinciales, entre otros.
En ese marco, Macri señaló que "no hay marcha atrás cuando se deciden valores innegociables y cuando el pueblo está decidido a ir en una dirección", al remarcar que "la Argentina de hoy exige ese mismo paso de grandeza" dado por quienes declararon la independencia de España.
El discurso presidencial comenzó con un mensaje de condolencias a la familia del ex presidente Fernando De la Rúa, fallecido esta mañana a los 81 años, a quien recordó como "un dirigente bien intencionado, una buena persona".
Flanqueado por granaderos en el patio interno de la Casa Histórica, Macri trazó un paralelismo entre los congresales que declararon la independencia el 9 de julio de 1816 y los argentinos de hoy. "Ellos cambiaron el futuro, igual que nosotros. No pensaban igual pero tuvieron la grandeza de ver más allá de esas diferencias. Hoy Argentina nos exige ese mismo paso de grandeza. Ellos sabían que había dificultades y que les iba a costar muchísimo, igual que nosotros. Actuaron desde la convicción, tenían valores claros y lo que no querían para sus vidas nunca más", manifestó.
Remarcó que "no hay marcha atrás cuando se deciden valores innegociables, cuando el pueblo esta decidido a ir en una dirección". "Empezando a transitar por el tercer siglo de vida, los argentinos tenemos que aprender de los que estuvieron acá en 1816, más allá de nuestras diferencias, encarando los problemas de frente y sin miedo", agregó.
Macri sostuvo que "nunca es fácil llevar adelante una transformación tan grande y cambiar de raíz lo que estuvo arraigado durante décadas". "Nos pasa a nosotros en nuestra vida personal, le pasa al país, con las transformaciones que necesitamos para avanzar y no quedarnos estancados", apuntó.
"No había superhéroes en 1816, tampoco los hay hoy. Somos personas de carne y hueso, ciudadanos comprometidos que podemos unir nuestro entusiasmo y capacidades por este gran sueño que es Argentina", puntualizó antes de regresar a Buenos Aires para presidir el desfile militar previsto en el barrio de Palermo.
En Tucumán, la celebración el 203° aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional comenzó anoche con un espectáculo del Ballet Estable de la provincia que interpretó "Las Sílfides" de Chopin y "Pájaro Libre", en homenaje a la cantautora tucumana Mercedes Sosa.
Además, distintos artistas locales dieron un recital en la explanada de Casa de Gobierno tucumana, donde a la medianoche se entonó el Himno Nacional.
En tanto, esta mañana, en la Plaza Independencia de Tucumán, se realizó el tradicional chocolate patrio y el izamiento de la bandera nacional, previo al inicio del acto central con la asistencia del Presidente de la Nación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí