
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El candidato presidencial de Frente de Todos le sacó más de 15 puntos al jefe de Estado, que va por su reelección. La claves estuvieron en el triunfo de Kicillof en la Provincia ante Vidal, como en Santa Fe y Mendoza
Alberto Fernández, ungido como candidato presidencial y acompañado en la fórmula electoral por la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner, fue el más votado en las primarias que definieron las candidaturas para las elecciones presidenciales de octubre, según el escrutinio provisorio oficial.
El ex jefe de Gabinete obtenía 47,25% respecto al 32,34% alcanzado por el candidato de Juntos por el Cambio, el presidente Mauricio Macri. Un total de 85,51% mesas habían sido escrutadas hasta el momento.
La diferencia de 15 puntos porcentuales de Alberto Fernández lo dejó posicionado como potencial triunfador en la primera vuelta electoral de octubre aunque el jefe de Estado prometió redoblar los esfuerzos para revertir el resultado.
Las claves del triunfo del Frente de Todos estuvo, principalmente, en el cotundente triunfo de Axel Kicillof en la contienda por la gobernación bonaerense ante la actual mandataria, María Eugenia Vidal. También en provincias de peso electoral como Santa Fé y Mendoza. El oficialismo triunfó en Córdoba y en la Ciudad de Buenos Aires.
Tres horas después del cierre de las urnas y aún sin resultados oficiales, Macri admitió que cosechó un mal resultado. “Estamos acá reconociendo que hemos tenido una mala elección y eso nos obliga a redoblar los esfuerzos para que en octubre continuemos con el cambio”, dijo el mandatario, quien busca su reelección.
Macri integró la fórmula oficialista junto al senador peronista Miguel Ángel Pichetto, con el que esperaba atraer los votos del PJ no kirchnerista.
LE PUEDE INTERESAR
Amplia victoria de Kicillof sobre Vidal: le sacó una diferencia de casi 17 puntos
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata, el PJ le sacó una diferencia del 10% al oficialismo
La finalidad de las primarias era definir los candidatos de cada partido, pero en esta contienda cada una de las fuerzas políticas habían definido a su postulante, por lo que permiten calibrar el respaldo con el que cuentan de cara a las presidenciales.
Mariel Fornoni, directora de la consultora Management & Fit, dijo que el deterioro de la economía influyó en los buenos resultados de Fernández. “Más allá de la mala imagen que tuvo en este tiempo Cristina... está claro que el punto más débil de Macri es la gestión de la economía y más allá de que haya mejorado en estos últimos tres meses... la economía pesó más que cualquier otra cosa”.
Para las primarias se inscribieron nueve fórmulas presidenciales y 33,8 millones de personas estaban habilitadas para votar.
La participación electoral fue de 75% un porcentaje considerado alto para unas primarias, informó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
Antes de conocerse el resultado, Fernández se mostró confiado y declaró que “conmigo la grieta (la feroz división política de los argentinos) se terminó para siempre y la venganza también”. Y sentenció: “Comienza un nuevo tiempo”.
La gran diferencia entre Macri y Fernández y la extrema polarización, que reparte entre los dos casi 80% de los votos, hace parecer difícil que el mandatario pueda remontar el resultado en los dos meses y medio que faltan para la primera vuelta, según los analistas.
En la primera vuelta se puede ganar con 45% de los votos o también si se obtiene 40% y una diferencia de 10 puntos con el segundo candidato.
Las primarias “siempre dan un resultado preliminar. En octubre crece con una mayor participación”, había dicho antes de conocerse el resultado Marcos Peña, jefe de gabinete.
La primera vuelta está fijada para el 27 de octubre y el eventual ballotage el 24 de noviembre.
Como tercera opción se presentó la fórmula del ex ministro de Economía Roberto Lavagna con el gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey, del peronismo de centro, que consiguió solo 8,7%.
En cuarto lugar se ubicó la izquierda con Nicolás del Caño y en quinto lugar la sorpresa fue el ex funcionario de Macri, Juan José Gómez Centurión, que supo cosechar las adhesiones de los movimientos “celestes” antiabortistas. Un escalón más abajo quedó el economista José Luis Espert.
En total, hubo 10 fórmulas presidenciales. Cuatro ya quedaron fuera de carrera por no pasar el psio del 1,5 de los votos.
En los comicios también se definieron las candidaturas para renovar un tercio de la Cámara de Senadores (24 escaños) y la mitad de la de Diputados (130 bancas), así como candidatos a gobernador, vice, legisladores, alcaldes y representantes comunales de la provincia de Buenos Aires.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí