
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Retrocedió 74 centavos y cerró al público en $57,37. En cambio, la Bolsa cayó un 10% y hablaron de un “reacomodamiento” del lunes negro de las acciones argentinas en EE UU
En el primer test frente a los mercados le fue aceptable al flamante ministro de Hacienda Hernán Lacunza. Al menos en el objetivo de calmar la cotización del dólar. Ayer retrocedió 74 centavos y cerró en 57,378 pesos para la venta al público, con una fuerte intervención del Banco Central, como estaba previsto y tal como lo adelantó este diario en su edición de ayer.
En cambio, la Bolsa de Buenos Aires se derrumbó 10,45 por ciento. Las acciones de los bancos fueron las más castigadas, con pérdidas de hasta 17 por ciento. La calificadora Standard & Poor’s (S&P) comunicó que le bajó la nota de “B” a “-B” a tres grandes bancos, tras señalar “el mayor debilitamiento del perfil financiero ya vulnerable del país”.
En el segmento mayorista, la moneda estadounidense finalizó en 54,75 pesos para la venta, 25 centavos debajo de los valores registrados en el final del viernes pasado.
“En una rueda con magro volumen de negocios, la estrategia oficial logró recortar levemente la fuerte suba de la semana pasada, acomodando los precios debajo de los $ 55 por unidad”, indicó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.
“El mercado abrió con gran expectativa por el reemplazo del ministro de Hacienda y el control del valor del dólar/peso para darle una mayor estabilidad”, agregó Fernando Izzo, analista de ABC Mercado de Cambios, quien destacó que si bien comenzó con una suba las licitaciones del BCRA y la subasta en nombre del Tesoro Nacional “fueron bajando el precio hasta llegar a un cierre del Banco Nación a $ 54,75 vendedor para la transferencia, y el billete a $ 57 vendedor (precio de mostrador)” . El Banco Central volvió a intervenir en el mercado cambiario vendiendo 180 millones de dólares.
En materia monetaria el Banco Central absorbió $45.224 millones vía licitación de Leliq, adjudicando por un total de $144.926 millones a una tasa promedio 74,964%
Las acciones, como se dijo, cayeron ayer 10,45% en el mercado doméstico y reflejaron, en el caso de las que cotizan en Wall Street parte de las pérdidas que el lunes sufrieron en esa plaza; mientras, el riesgo país cerró en 1.852 puntos básicos, 1,3% menos que en la antevíspera.
Con la pérdida de ayer el S&P Merval quedó en 27.230,62 puntos, nivel en el que no se ubicaba desde hace un año. Las principales bajas del panel líder fueron Banco Macro (-17,66%), Banco Supervielle (-16,76%), Grupo Financiero Galicia (-16,19%), Banco Francés (-14,25%), Transportadora de Gas del Norte (-11,22%) e YPF (-10,54%).
Las caídas de los papeles del sector bancario replicaron las fuertes bajas que ayer tuvieron estas acciones en Wall Street (ADRs) fundadas, según los analistas en las definiciones del candidato Alberto Fernández de renegociar la deuda con los acreedores, lo que generó el retiro de fondos internacionales de activos argentinos.
Además impactó sobre la plaza local, la baja de la calificación que Fitch realizó de la deuda soberana a la tarde del viernes, que feriado mediante, recién ayer tuvo su efecto en el mercado.
“En el segmento de la renta fija, los bonos en dólares presentaron una tendencia negativa con rojos que llegaron hasta 11,3% (A2E7). Por su parte, los bonos en pesos presentaron una tendencia similar con bajas de hasta 9,9% (PR15)”, indicó Portfolio Personal Inversiones.
En Nueva York, los ADR y bonos argentinos mostraron una leve mejora, tras las definiciones por la mañana, previo a la apertura del mercado, del flamante ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, y del titular del Banco Central, Guido Sandleris quienes coincidieron en la búsqueda de un consenso con el resto de las fuerzas que se presentan a la elección presidencial.
Como así también, el mensaje del Fondo Monetario Internacional, que a través de su vocero Gerry Rice, anunció ayer que una misión del organismo “viajará a Buenos Aires pronto”, al tiempo que señaló que siguen “muy de cerca los acontecimientos en la Argentina”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí