
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
La hora del adiós: De Blasis rescinde su contrato y se va del Lobo
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A los 80 años, falleció el ingeniero -especialista en sistemas ferroviarios- y docente universitario, Fernando Frediani. Dueño de una larga trayectoria que incluyó involucrarse en distintos proyectos relacionados con los servicios de trenes y un fuerte compromiso con la enseñanza, su muerte golpeó en los círculos en los que el profesional se movió, como así también entre sus relaciones más estrechas.
Fernando Carlos Frediani había nacido en esta ciudad el 31 de julio de 1939 y fue el primer hijo de Fernando Frediani y Celia Zingoni. Tuvo un hermano, Roberto, quien, como él, siguió Ingeniería.
Muy lector desde chico, se caracterizó aun en una edad temprana, por una extraordinaria capacidad para aprender, tanto que por sugerencia de sus maestras de la Escuela 19, donde cursó primer grado, rindió un examen y se pasó a la Escuela Anexa para completar la etapa primaria. Siguió en el Colegio Nacional y se recibió de bachiller con las mejores calificaciones.
Ingresó a la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata y se graduó con el título de ingeniero mecánico.
Siempre inquieto si del saber se trataba, realizó un posgrado en la UBA y luego, en esa misma línea de profundización de sus estudios sobre los ferrocarriles, obtuvo una beca y continuó la especialización en Francia.
Cumplió con diversas funciones en varias líneas de ferrocarril, como las metropolitanas Roca y Belgrano, y en la última etapa de su vínculo contractual con los servicios estatales de trenes fue subinterventor de Ferrocarriles Argentinos. Pasado un tiempo, dejó la gestión, y se dedicó a la actividad privada; concretamente, en los últimos años se dedicó a la atención de una consultora junto a un grupo de colegas.
LE PUEDE INTERESAR
La agenda de los jubilados: todas las actividades en la Región
LE PUEDE INTERESAR
Efemérides
En forma paralela, despuntó el gusto por la docencia. En Ingeniería de la Universidad local fue titular de “Ferrocarriles”; también dictó clases en la Universidad de Lanús y en la Universidad de San Martín: en la primera de las casas de altos estudios estuvo a cargo de las materias “Aspectos Técnicos y Socioeconómicos del Ferrocarril” y “Tecnologías ferroviarias”, mientras que en la segunda institución enseñó en la cátedra de “Administración de servicios de pasajeros urbanos”.
Se casó, en primeras nupcias, con Ana María Porcel, con quien tuvo a sus hijas Valeria y Julieta. Se divorció y se unió en matrimonio a Cristina Tosso, de quien también se separó. Los últimos años los compartió con Nilda Guarnieri.
Tuvo dos nietos: Agustín y Manuel.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí