
Discapacidad: tras el revés, el plan del Gobierno para demorar la aplicación de la ley
Discapacidad: tras el revés, el plan del Gobierno para demorar la aplicación de la ley
Alak y sus candidatos cerraron la campaña local junto a Kicillof
Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
Un sorpresivo corte en la venta de GNC provocó múltiples inconvenientes
Ola polar en La Plata: el fenómeno climático que demora la primavera
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: en Brasil hablan de “ganar por la mayor cantidad de goles”
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Luli Salazar y un revés para Redrado: “Fueron muchos años de tortura”
Tránsito mortal en Berisso: quién era el chico de 18 años que falleció en un choque
En medio de la investigación, la UPA de Los Hornos despidió a Fredy Soria
Los números de la suerte del viernes 05 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
El presidente Milei y una gira relámpago por los Estados Unidos
No se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
La lista platense de Somos hizo un acto en el Club de los Abuelos
Terror en Villa Castells: una jubilada se desmayó durante un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También reclaman medidas para “reducir la brecha económica que existe entre las diferentes especialidades”
A través de la Sociedad de Medicina Interna de La Plata los profesionales expresaron la necesidad de que se aumente el valor del bono de consulta de IOMA y le solicitaron a las autoridades de la Asociación Médica Platense que eso se gestione en el menor tiempo posible.
En el documento que se dio a conocer en las últimas horas, se indicó que existe una “profunda preocupación en relación a la gravísima situación económica que nos encontramos atravesando los especialistas en clínica médica, al igual que otros colegas cuyo único ingreso es el bono de consulta”.
Se comunicó que el aumento interanual de honorarios correspondientes al Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), desde mayo de 2018 a la fecha, o sea 16 meses, fue del 17% para los médicos que se encuentran en categoría A; 15% para categoría B y 14% para categoría C.
En ese mismo período, afirmaron los médicos, el valor del galeno quirúrgico y de prácticas aumentaron un 25% de acuerdo a los montos publicados en la página de Agremiación Médica Platense.
Según consignaron, “esto demuestra no sólo el enorme desfasaje que han sufrido nuestros honorarios con respecto a la inflación anual, sino también que en los sucesivos aumentos se ha seguido profundizando la brecha económica existente desde hace años entre las diferentes especialidades médicas y se ha ido aplanando los ingresos de los médicos de las categorías B y C. Se hizo el reparo de que quienes tienen mayor experiencia y años de antigüedad en el ejercicio de la especialidad, reciben proporcionalmente aumentos menores.
En ese marco, los profesionales pidieron que se solicite al IOMA de manera urgente un aumento efectivo de honorarios, que abarque a la totalidad del valor del bono de consulta (no sólo al monto que paga IOMA, como se hizo efectivo en marzo, con lo cual se vieron perjudicados los médicos con mayor antigüedad y experiencia).
LE PUEDE INTERESAR
Música para el alma y un emotivo concierto en el Hospital Bollini
Se pidió que al menos no sea menor al aumento al que se otorgó en las paritarias provinciales a los médicos estatales; que se arbitren las medidas necesarias para reducir la brecha económica que existe y se sigue profundizando entre las diferentes especialidades médicas, con la finalidad de que la distribución de los ingresos sea más equitativa; que se respete la proporcionalidad de ingresos en las diferentes categorías: categoría A arancel básico; categoría B arancel básico más el 40% y Categoría C, arancel básico más el 80%.
“Creemos que el formato final del Nomenclador de Prácticas y Consultas con el valor de UTM (unidades de trabajo médico) que se le asignó a cada uno de los códigos, debería ser publicado en el sitio web de Agremiación Médica Platense. Esta acción disiparía el temor de posibles inequidades”, concluyeron los profesionales de la Sociedad de Medicina Interna de La Plata.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí