Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Giuseppe Conte, encargado de formar un nuevo Gobierno en Italia

El primer ministro tendrá ahora unos días de consultas políticas para garantizar que existe una mayoría capaz de trabajar de forma conjunta en el Parlamento

Giuseppe Conte, encargado de formar un nuevo Gobierno en Italia
29 de Agosto de 2019 | 16:17

El presidente italiano, Sergio Mattarella, encargó hoy al primer ministro, Giuseppe Conte, formar un nuevo gobierno, tras alcanzar un pacto político que evitó la convocatoria a elecciones antes de fin de año, anunció un vocero de la presidencia.

Conte tendrá ahora unos días de consultas políticas para garantizar que existe una mayoría capaz de trabajar de forma conjunta en el Parlamento, luego que el Movimiento Cinco Estrellas (M5E) y el socialdemócratas Partido Democrático (PD) dejaran atrás sus enormes diferencias y llegaran el miércoles a un acuerdo para formar una nueva coalición.

El premier Conte acudió a primera hora de la mañana al palacio del Quirinale, sede de la Presidencia italiana, convocado por Mattarella, después de mantener dos rondas de consultas con las fuerzas políticas desde que el primer ministro dimitiera el 20 de agosto.

Conte aceptó "con reservas" el pedido de Mattarella y deberá elaborar su lista de ministros y, tras el juramento, su gabinete trabajará en la elaboración de los Presupuestos Generales para 2020, que deberán enviar a la Comisión Europea antes del 15 de octubre, según el diario La Repubblica.

"Hoy comenzaré las consultas con todos los grupos parlamentarios", dijo Conte, quien reconoció que Italia se encuentra en "una fase delicada".

Conte, de 55 años y que antes de asumir el pasado año la presidencia del consejo de ministros era un jurista casi desconocido, subrayó que este no va a ser un Gabinete contra nadie, "sino un Gobierno para modernizar el país y para los ciudadanos". 

"Trabajaremos por un país mejor, un país que tenga infraestructuras seguras, redes eficientes, que se alimente con energías renovables, que mejore los bienes comunes... que elimine todo tipo de desigualdades", afirmó.

El encargo del presidente Mattarella a Conte incluye una exigencia para que desarrolle un programa político que impulse el crecimiento y potencie las ayudas sociales.

Pero sobre todo, que cuente con una linea fuertemente pro europea para que Italia vuelva a la senda europea tras 14 meses de un Gobierno que endureció sus políticas migratorias y se enfrentó por este y otros temas con sus socios de la Unión Europea (UE)

"Estamos en los albores de una nueva legislatura de la UE y debemos recuperar el tiempo perdido para permitir que Italia desempeñe el papel principal que merece", afirmó Conte, al comparecer ante la prensa después de aceptar el encargo de Gobierno.

"Este es el momento de la valentía, valentía para diseñar un país mejor", aseguró, citado por la agencia de noticias EFE.

Numerosos analistas políticos italianos consideran que, pese a las considerables diferencias que separan a los nuevos socios, es poco probable que sean mayores que en el anterior gobierno formado por la Liga y el M5E.

El acuerdo entre el PD y el M5S bloqueó la posibilidad de que se celebraran elecciones antes de fin de año, tal y como quería el líder de la ultraderechista Liga, Matteo Salvini, principal responsable y gran perdedor de esta crisis política. 

La crisis estalló el 8 de agosto, en pleno verano europeo, cuando el ministro de Interior Salvini, dinamitó su propio gobierno de coalición con el M5E y exigió nuevas elecciones que pensó lo convertirían en primer ministro.

Salvini pensó jugar con la sorpresa al dinamitar su coalición de Gobierno pero subestimó la capacidad de reacción del sistema italiano basado en el parlamentarismo y la de los socios europeos de Italia.

El pacto alcanzado afloja la presión sobre el país, amenazado por una deuda ingente y urgido por la necesidad de aprobar un presupuesto en los próximos meses.

En ese sentido, los inversores recibieron con optimismo el acuerdo al que han llegado el M5S y el PD para gobernar en coalición y la prima de riesgo se movió hoy en torno a los 163 puntos básicos, mientras que la bolsa milanesa subió casi un 2%.

La prima de riesgo, que mide el diferencial entre el bono italiano a diez años y el alemán del mismo plazo, abrió la jornada en los 172 puntos básicos, frente a los 176 en los que cerró el miércoles, y siguió su rumbo bajista, hasta tocar los 160.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla