
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Emotivas confesiones de Gerardo Romano que reveló intimidades de su lucha contra el Parkinson
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
Quiénes serán los invitados de Mirtha Legrand y Juana Viale este fin de semana
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras la tasa de personas que viven con VIH vienen descendiendo desde 2010 a nivel global, en Argentina creció un 2% y lo mismo ocurrió en buena parte de los países de Latinoamérica, lo que ubica hoy a nuestra región entre las zonas del mundo donde la Organización de Naciones Unidas considera necesario vigilar la evolución de la enfermedad.
Según los últimos datos difundidos por Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA), cada año se producirían unas 100 mil nuevas infecciones de VIH en Latinoamérica, cerca de la mitad de ellas en Brasil, donde la tasa de infecciones creció un 21% a lo largo de la última década.
Con todo, Brasil (que acumula a un tercio de la población total de América Latina), no es sin embargo el país de la región que proporcionalmente más ha empeorado en este terreno.
Entre 2010 y 2018, la tasa de infecciones creció un 34% en Chile, un 22% en Bolivia y un 21% en Costa Rica.
También aumentaron las infecciones en Uruguay (9%), Honduras (7%), Guatemala (6%) y Argentina (2%), mientras que en México la tasa se mantuvo estable.
En el lado positivo, durante los últimos ocho años El Salvador logró una notable reducción de las infecciones (- 48%), al igual que Nicaragua (-29%), Colombia (-22%), Ecuador (-12%) y Paraguay (-11%)
LE PUEDE INTERESAR
Una Argentina salvó a un nene en el mar y se convirtió en heroína
En su último informe mundial, ONUSIDA hizo hincapié en la necesidad de no dar la espalda a comunidades como la de los hombres homosexuales o la de las mujeres transexuales, especialmente vulnerables al VIH en la región latinoamericana.
En tota, en el mundo hay actualmente unos 37,9 millones de personas infectadas y sólo dos de cada tres de ellas tienen acceso a antirretrovirales.
La ONU estima que, en 2018, unos 1,7 millones de personas contrajeron el virus de la inmunodeficiencia humana y que unas 770.000 murieron por enfermedades relacionadas con el Sida.
Aunque las cifras globales vienen descendiendo desde 2010, la ONU ha alertado en su informe que “se progresa, pero cada año menos” y ha urgido a no bajar la guardia. La desaceleración pone en riesgo, de hecho, los objetivos marcados fijados para 2020 (denominados “90-90-90”), que a este ritmo no se alcanzarían. Esas metas hacen referencia a que, para 2020, el 90% de las personas que viven con el VIH conozcan su condición, que el 90% de los diagnosticados reciban tratamiento y que el 90% de las personas en tratamiento logren hacer indetectable su carga viral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí