
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
Fotos y video | Colorido banderazo de los hinchas del Lobo en Estancia Chica
Fotos | Plaza Moreno colmada con el festival "Brazilian Day"
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
VIDEO.- Se realizó la Asamblea General de Estudiantes: los números del balance
Conmoción en barrio Norte: un hombre se arrojó desde varios pisos y cayó en la vereda
De la hermandad a la mafia: cómo los “Hells Angels” se convirtieron en un imperio criminal
Criminalidad sobre ruedas: los “Cuatro Grandes” del motociclismo fuera de la ley
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Cientos de estudiantes cerraron la Semana de la Salud Bucal en Plaza Moreno
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Guns N’ Roses volvió a la Argentina con la nostalgia de los ’90 y la fuerza del presente
Boca cayó 2 a 1 ante Belgrano en la Bombonera: emotivo homenaje a Miguel Russo
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
"Dólar manía": ahorristas compraron US$ 2.700 millones desde el "7 S"
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El intento de autoeliminación es otras de las causas que aparece de manera creciente detrás de las muertes jóvenes, muchas veces asociado a otros factores, tales como el consumo de alcohol o drogas.
En mayo de este año se difundió, en este sentido, un informe de Unicef que indicaba que los suicidios adolescentes se triplicaron en las últimas tres décadas en la Argentina.
El suicidio es la segunda causa de muerte entre los adolescentes después de los accidentes de tránsito.
Un trabajo presentado el año pasado por profesionales platenses de la Fundación Trauma y que resultó premiado en un congreso internacional de trauma en Colombia, indicaba que en la Argentina, en los últimos años, la tasa de mortalidad por suicidio se incrementó en los grupos más jóvenes.
Según esos datos, sólo en el hospital de Gonnet se atendían en ese momento entre 1 y 3 intentos por día.
Según el mencionado trabajo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en tanto, el suicidio es la “segunda causa de muerte de los chicos argentinos que tienen entre 10 y 19 años”.
LE PUEDE INTERESAR
Por razones de seguridad vuelven a cortar el Camino de los Siete Lagos
El informe también advirtió que detrás de cada caso de suicidio de adolescentes hay “determinantes múltiples”, como la ausencia de adultos referentes, el abuso sexual y la sensación de fracaso.
“Desde principios de la década de 1990 hasta la actualidad la mortalidad por suicidio en adolescentes se triplicó considerando el conjunto del país”, reveló el estudio, y puntualizó que las provincias con “tasas de muerte autoprovocada más elevadas entre 2015 y 2017 fueron Salta, Catamarca y Jujuy”.
Entre los factores “de riesgo o precipitantes” que consigna el trabajo destaca la pérdida o ausencia de adultos que cumplan el rol de soporte, la sensación de fracaso por un “desfasaje” entre las expectativas y los logros alcanzados, el abuso sexual, la violencia intrafamiliar y las patologías mentales no tratadas. También se mencionó el consumo problemático de sustancias psicoactivas como factor desencadenante.
El estudio de Unicef planteó que la muerte autoprovocada es un problema social y de salud pública, y advirtió que mientras no exista un registro adecuado de los casos, resulta difícil diseñar e implementar políticas públicas de asistencia y prevención.
Aunque en Argentina hay una ley de prevención del suicidio (la 27.130), aprobada en 2015, a la fecha no ha sido reglamentada y no puede implementarse.
Voceros de Unicef también indicaron, en la oportunidad de presentar el trabajo, que la primera causa de muerte de niños y adolescentes está provocada por accidentes viales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí