

El conventillo que se montó en el Coliseo Podestá y que mañana abrirá sus puertas, a cargo de chicos y chicas de escuelas regionales de entre 13 y 17 años / Melisa Paruchevski
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Dónde voto: consultá aquí el padrón para las elecciones del domingo
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
"Ley Seca" en La Plata: a qué hora se deja de vender alcohol este sábado por las elecciones
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Hoy es 6/9, Día Mundial del Sexo Oral: tabúes, lo que dicen los expertos y cuidados
¿Quiénes serán los invitados de Mirtha Legrand durante la veda electoral?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 6 de septiembre del 2025
Maduro pidió hablar con Trump en medio de la tensión militar: "El diálogo es la única solución"
Se viene una final prometedora en el US Open: Sinner ganó y definirá el título con Carlos Alcaráz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A noventa años de su estreno, el sainete de Alberto Vacarezza regresa al Coliseo Podestá, en el marco del programa de producciones culturales/educativas protagonizadas por alumnos de secundarias platenses
El conventillo que se montó en el Coliseo Podestá y que mañana abrirá sus puertas, a cargo de chicos y chicas de escuelas regionales de entre 13 y 17 años / Melisa Paruchevski
El sainete “El conventillo de la Paloma” de Alberto Vacarezza, uno de los grandes clásicos de la escena argentina durante el siglo XX, se estrenará mañana en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47, bajo la dirección de Gastón Marioni, director artístico del teatro municipal, buscando resaltar cómo esa mujer, deseada por hombres y celada por mujeres, es reinterpretada noventa años después, en un presente que tiene a su sociedad atravesada por la perspectiva de género.
Se trata de la quinta producción del programa de proyectos culturales/educativos integrado por jóvenes de escuelas secundarias de la región que organiza la Secretaría de Cultura y Educación, que antes ofreció diferentes abordajes artísticos sobre la vida de figuras relevantes como Almafuerte, Dardo Rocha, Belgrano y San Martín.
La pieza está protagonizada por más de 100 alumnos de secundario de diferentes escuelas, e incluye la participación de la Orquesta Municipal de Tango que, bajo la dirección del maestro Carlos Rulfi, le aporta el marco sonoro característico del género sainetesco.
La elección de este clásico de la escena nacional se debe al trabajo de revalorización y rescate de la tradición dramatúrgica rioplatense que se viene haciendo en el Coliseo Podestá durante la última gestión de Marioni, y que ha presentado obras de autores como María Elena Walsh, Hugo Midón y Horacio Quiroga.
“Por eso, sabiendo que yo iba a ser parte de la dirección me pareció interesante continuar con este lineamiento. Siendo el Coliseo lo que es, cuna del teatro rioplatense, qué mejor que rescatar desde este escenario, las formas tradicionales teatrales”, aseguró el director en diálogo con EL DIA.
En la elección de la obra influyó, además, su aniversario número 90, al que arribó este año. La pieza se ofreció por primera vez el 5 de abril de 1929 en el porteño Teatro Nacional, y estuvo a cargo de la compañía Lamarque-Charmiello, siendo Paloma interpretada por Libertad Lamarque.
La vigencia de un clásico es una frase repetida hasta el hartazgo pero inobjetable en casos como este. Para Marioni, este presente era ideal para volver a subir a Paloma al escenario y problematizar sobre “el rol de la mujer, el cuerpo de la mujer y el sentido de la mujer en la sociedad hoy”.
La obra presenta la clásica historia del pintoresco conventillo, donde los personajes típicos y característicos de la oleada inmigratoria de principios del siglo XX, aparecen pintados con singular maestría por Vacarezza.
Así conviven y se entremezclan una bella mujer llamada Paloma, tema de disputa entre hombres y mujeres, además de un encargado italiano, gallegos, turcos, malevos, curiosos y entrometidos ofreciendo una historia donde aflora la humanidad, la emoción, la alegría y el sabor de un Buenos Aires guardado en la memoria popular.
A diferencia de las primeras producciones de este programa, “El conventillo de la Paloma” no realizó casting sino que abrió una convocatoria a la que se presentaron más de 140 chicos de entre 13 y 17 años.
La idea, contó Gastón Marioni, nació con el fin de “de generar un proyecto inclusivo en la que todos y todas pudieran participar”, desde la interpretación, la creación de la escenografía, el vestuario, el maquillaje y todos los rubros. Pero sucedió una situación particular.
“Lo cierto es que con el devenir de estos cuatro meses de ensayo, todos terminaron arriba del escenario: algunos con personajes con más texto, otros como figurantes, o como músicos. Pero quedaron fascinados”.
Según resaltó el director, el objetivo de este programa, en este caso, se ha cumplido con creces. “Ver a los chicos y chicas que llegan al teatro una hora antes de los ensayos a acomodar la escenografía, a ver el vestuario o a repasar un texto hace que el proyecto haya valido la pena. Los chicos lograron sentirse identificados y se apropiaron de un espacio que es de todos los platenses”, remarcó Marioni.
Destacó además la participación del conjunto local de música ciudadana, que, en vivo, contextualizará desde la música, más precisamente desde el tango, todo el color de la época.
“Ayer -por el lunes- en el ensayo por primera los chicos ensayaron con la orquesta en vivo. Cuando se encendieron esos instrumentos, apareció la magia y se sorprendieron. Frené el ensayo y les dije a todos: ‘esto que están experimentando es único y se tienen que sentir privilegiados porque hoy en día, con la situación que atraviesa el teatro en general, muy pocos actores tienen la posibilidad de trabajar con música en vivo’”, relató.
Las funciones serán mañana y el jueves 15 de agosto a las 21, y el martes 13 agosto a las 10 y a las 15 para instituciones educativas -dos fechas ya agotadas-.
Las entradas, gratuitas, se entregarán hasta 2 por persona, para las funciones del 8 y 15 de agosto, en la boletería del teatro desde dos días antes de la función elegida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí