Embarque de harina de soja en el puerto de San lorenzo, en la provincia de santa fe/web
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
La primera reunión del flamante Gabinete y otro viaje a los EE UU
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Ya pusieron en valor más de 8.000 fachadas en distintos barrios de la Ciudad
“Alquilados por el delito”: más asaltos a conductores de aplicaciones
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El país es el mayor exportador del mundo de este producto. Y el complejo sojero emplea a 345 mil personas
Embarque de harina de soja en el puerto de San lorenzo, en la provincia de santa fe/web
El Gobierno acordó con la República Popular de China la apertura de ese mercado para la harina de soja argentina, el principal producto de exportación del país, después de 20 años de negociaciones entre los países.
El anuncio se formalizará hoy en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, informó ayer la cartera agropecuaria en un comunicado.
“Este acuerdo histórico para la Argentina representa una gran oportunidad de ingreso al mayor mercado consumidor mundial de proteína vegetal para alimentación del sector ganadero”, aseguró Agricultura. China cuenta con más de 500 millones de cabezas entre porcinos y bovinos.
Este nuevo hito, conseguido por el trabajo conjunto de los Ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca y Relaciones Exteriores y Culto, la embajada argentina en China y el Senasa será formalizado hoy por el ministro Luis Miguel Etchevehere, y el embajador de China en la Argentina, Zou Xiaoli, al mediodía en la cartera agrícola.
En el acumulado de 2019, la Argentina lleva exportado a China 4,3 millones de toneladas de porotos de soja (80% del total), y 163.954 toneladas de aceites de soja (4%).
Este acuerdo es resultado de la relación de cooperación generada por los presidentes Mauricio Macri y su par chino, Xi Jinping, y de la política de apertura al mundo iniciada hace cuatro años, consignó Agricultura en su comunicado.
LE PUEDE INTERESAR
Militantes de Grabois irrumpieron con su protesta en shoppings
LE PUEDE INTERESAR
En la Comuna hay retención de tareas, a la espera de ser convocados
En estos años, la Argentina logró ingresar con su carne bovina, ovina y porcina y aceites de soja al mercado chino (importaciones suspendidas en 2015), además de las cerezas, cítricos, arándanos frescos y arvejas secas, mandarinas, miel fraccionada y a granel.
La Argentina es el mayor exportador de harina y aceite de soja del mundo y el tercero de porotos de soja. Este año se estima exportar en total 26 millones de toneladas de harina de soja, 6,5 millones de aceite de soja y 8,5 millones de toneladas de porotos de soja.
El complejo sojero emplea un total de 345.000 personas, que equivale a 16% de la mano de obra de la agroindustria nacional. Este año ya se llevan procesadas casi 25 millones de toneladas de soja, que representa 80% del uso total de la oleaginosa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí