
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "Reconstruímos una Ciudad que estaba en pésimo estado"
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "Reconstruímos una Ciudad que estaba en pésimo estado"
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
La UCR retuvo Corrientes y no hay ballotage: el PJ segundo y LLA, en cuarto lugar
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Debutan las medidas para controlar al dólar con las elecciones bonaerenses de fondo
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
“Presunta contaminación”: en medio del escándalo, ANMAT clausuró a otros dos laboratorios
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Por: Alejandro Castañeda
LA CATEDRAL SE CUBRE.- Cámaras, portones, rejas. Mientras invoca el cielo, la Catedral se refuerza para aguantar en tierra firme. La cosa no está para esperar que sólo la fe y las oraciones la protejan. Las pólizas salvadoras cada vez están más caras. Y al Papa compatriota le pedimos que abra diligencias y nos tramite un milagro, porque nos estamos gastando hasta las reservas de esperanzas. La Catedral se prepara para lo que venga. Como todos. Las estadísticas delictivas de la Ciudad aconsejan enrejar hasta las veredas. El mundo premia más a los precavidos que a los virtuosos. Antes eran las palomas las que desgastaban al templo. Pero ahora el presente tiene pajarracos más peligrosos. La cosa se ha puesto tan peliaguda que temen hasta los que están bajo el paraguas protector de una fe que mueve montañas pero se aquieta ante al bandidaje. Imponente y expuesta, la Catedral prefiere cuidarse. Cada madrugada los ángeles de la casa recorren esos paredones, recuentan los despósitos de penitencias y revisan hasta el altar para ver si hay intrusos. Allá lejos, cuando tenía menos torres y más paz, la campana de la Catedral era lo único que perturbaba el silencio de las mañanas de domingo. Pero ahora, escapes, música y trifulcas traen tañidos menos santificados. El templo se fortifica. Y las cámaras se encargarán de identificar maldades. Con alarmas, rejas y candados se busca preservar un recinto que desde la fundación guarda pecados que se han ido multiplicando juiciosamente. Es que hay tantos ladrones que de noche, antes de la última oración, el diácono de guardia pasa lista a imágenes y santos para saber si hay faltantes.
Al Papa le pedimos que tramite un milagro, porque nos estamos gastando hasta las reservas de esperanzas
En calzoncillo, el protestón Antonio Vázquez se tiene mucha fe
SE DESCUBRE.- Antonio Vázquez en calzoncillo se tiene mucha fe. Es un nudista serial que se quita todo para protestar mejor. Ya glosamos un par de veces las andanzas en cueros de este vecino caluroso y zafado. Cuando se siente harto de andar vestido y sin planes a la vista, Vázquez le pega una lectura al diario y se prepara. Se pone ante el espejo, le echa un vistazo a su artillería y arranca. Esta vez se desnudó en 7 y 53 para protestar “contra el aborto y contra los incendios terroristas producidos en el Amazonas”. Tiene una agenda recargada y despareja: a veces Antonio se la agarra con las grandes cuestiones, como ahora, pero otras veces se ha puesto en bolas para atender un reclamo menor que en musculosa lo podía haber encarado. Su última performance fue el miércoles al mediodía, frente a la Legislatura. Hay que reconocer su guapeza para animarse a enfrentar el frío con una anatomía más deshojada que primaveral. Su desnudez pasó inadvertida entre corridas y broncas. La capacidad de escandalizar con algo así ha quedado arrumbada. Hasta no hace mucho, Vázquez lograba algunas exclamaciones cada vez que desenfundaba piel y pancartas. Pero eso ya fue. Los años no pasan en vano. Y las armas de Vázquez, que nunca fueron ni espectaculares ni productivas, cada vez exigen más reperfilamientos. Flaco favor le hacen a la militancia las salidas esporádicas de este vecino de calzoncillo fácil que cada tanto ameniza alguna escalinata con todo al aire. Sus fuegos rebeldes se han ido apagando y el tiempo, que es implacable con la anatomía, le aconseja achicar sus demandas o agrandar su armamento. Los vecinos de Arturo Seguí le recomiendan “abriguesé don Antonio”, cada vez que deja el barrio y arranca con cara enojada y pancarta peleadora. En la casa tratan de disuadirlo: que te vas a resfriar, que el viaje al centro cuesta mucho, que el Amazonas no se apaga así nomás. Pero Antonio insiste. Cuando el miércoles el agente de seguridad le exigió que suspendiera la protesta y se vistiera, con mucha calma alzó pantalones y bufanda y miró para el lado del Amazonas, imaginando quizá que por andar en cueros la humareda aflojaría. Y volvió a sus pagos, con algún estornudo pero con alegría por el deber cumplido. Vázquez ya se quejó contra la corrupción oficial, el aborto, los paros docentes, los sobornos, el sistema de salud, la justicia y la inseguridad. Temas no le faltan a este vecino que, en pelotas y ante el espejo, debe sentir que lo que tiene entre manos puede mejorar el mundo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí