Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |La película llegó a españa

Los Darín, Brandoni y Borensztein: los “giles” que también irán por el Oscar

Anoche se conoció que “La odisea de...” será la representante argentina en Hollywood en 2020. En el Festival de Cine de San Sebastián, sus protagonistas cautivaron con el material fílmico y con sus charlas con la prensa

24 de Septiembre de 2019 | 03:28
Edición impresa

“La odisea de los giles” es el título que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina eligió para que represente al cine nacional en la preselección de candidatos a los premios Oscar como mejor producción internacional. Se conoció anoche en la fiesta de los Premios Sur.

La película de Sebastián Borensztein ya había sido seleccionada por la Academia local para competir por el Premio Goya. Para competir en Hollywood el próximo año se habría impuesto por pocos votos a la película de Juan José Campanella, “El cuento de las comadrejas”.

Mientras, los “giles” argentinos causaron sensación en la 67º edición del Festival de Cine de San Sebastián, a donde fueron a presentar la película.

El realizador junto a los actores Ricardo Darín, su hijo el Chino y Luis Brandoni mostraron oficialmente el largometraje que en Argentina se estrenó en agosto, y si bien se proyectó en la Sección Oficial, “La odisea de los giles” no compite por la Concha de Oro a la mejor película , que se entregará en la gala de cierre del próximo sábado.

“Son los más guapos”, era la opinión de las mujeres (de todas las edades) que formaban fila para ingresar al cine.

Esta aventura en tiempos del corralito argentino, que está basada en “La Noche de la Usina”, el famoso libro de Eduardo Sacheri (por el que recibió el Premio Alfaguara en 2016) fue muy bien recibida por el público y si bien no forma parte de la competencia oficial -tal cual se indicó- puede llegar a obtener el premio económico “Comunicación Española”, como la otra aspirante argentina “La ola verde”, el documental de Juan Solanas.

Cerca del millón y medio de espectadores, el filme de Borensztein es la película argentina más vista del 2019 y ahora deslumbra en la costa vasca. Un relato en el que se alternan el dolor y la risa, que justamente tiene a los Darín y a Brandoni como tres de los nueve “ingenuos” que se lanzan a la caza del poderoso estafador que se quedó con sus ahorros.

“Nosotros tenemos una gran gimnasia de atravesar crisis, y sobrevivirlas, y volver a renacer, quién sabe si no será ésa nuestra característica principal, renacer todo el tiempo”, fue la reflexión de Ricardo Darín en la conferencia de prensa, aludiendo no solamente a la película sino también a lo que atravesamos argentinos.

La película no ingresó en competencia oficial pero puede llevarse un premio económico

 

Pero el actor precisó que su mensaje fue más bien a nivel mundial, descartando que sólo en Argentina se vivan este tipo de inconvenientes: “Estas cosas han pasado tristemente en todo el mundo. El tener que agachar la cabeza con normas que no han sido discutidas. Todos guardamos un poco de esa sensación tan incómoda, y la esperanza de que alguna vez ganen los buenos”. Y detalló que en “La Odisea...” los personajes son “esos ciudadanos atropellados que han sufrido el rigor de la burocracia en cualquier parte del mundo”, a lo que agregó: “La problemática que plantea la película es de comprensión automática”.

En esa rueda de prensa, también se aprovechó para explicar el significado de la palabra “giles” incluida en el título: “Es un término que se usa con bastante ironía”, detalló el actor, quien añadió: “Es el significado de pardillo, alguien incrédulo, alguien muy confiado. Pensé que salía de ‘gilipollas’, pero no. Todos los que estamos aquí somos Giles”, bromeó.

El director

Sebastián Borensztein, que ya había dirigido a Ricardo en “Un cuento chino” (ganadora del Goya a la mejor película iberoamericana en 2011), reveló que para él “verlos trabajar juntos” a los Darín “fue un ‘revival’ de lo mejor que a mí me pasó en mi carrera”. Sin dudas un gran elogio del cineasta de 56 años, si consideramos que de joven trabajó al lado de su padre, el inolvidable comediante Tato Bores,

El director, también le contó a la prensa en San Sebastián que fue una labor complicada la adaptación de la novela de Sacheri (quien también colaboró con el guión): “Siempre es una complejidad adaptar una novela. Fue un reto importante, el más duro dentro de hacer toda esta película. En la novela no cuentan cuál es el plan. Aquí sí se lo explican a los espectadores, por ejemplo. Ha sido una mezcla de géneros para dar a la historia todo el potencial”.

Otro dato que aportó el realizador fue que, desde el primer momento, deseó hacer una película “luminosa”, por eso habló con su director de fotografía, Rodrigo Pulpeiro: “Nos propusimos hacer una película de campo, exponiendo todo el verde. La decisión era hacer una película brillante y luminosa. Ellos están caracterizados como la gente de campo, con la piel más curtida, más expuesta al sol ,y quisimos retratar a la gente de esos pueblos gente más rural de alguna manera”.

Para Borensztein, los personajes de “La odisea...” son “muy entrañables, capaces de empatizar con todos”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla