
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será del 6%
Fin del sueño para la Sub 20: Argentina cayó con Marruecos en la final
Alarma demográfica: fuerte caída de las matrículas escolares
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Hallaron muerto en Alemania al científico Alejandro Fracaroli
Día nacional de la Pediatría: continúa la falta de médicos y los bajos ingresos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida tomada por la Corte Suprema del Reino Unido es un revés para el primer ministro Boris Johnson, impulsor de la suspensión, para achicar los plazos de debate sobre el Brexit
La Corte Suprema del Reino Unido dictaminó hoy por unanimidad que es ilegal la decisión del primer ministro, Boris Johnson, de suspender el Parlamento durante cinco semanas, previo a las fecha límite para aplicar el Brexit, como se llama a la salida británica de la Unión Europea (UE).
Al cabo de tres días de deliberaciones, los 11 jueces del tribunal resolvieron que Johnson no debió haber pedido a la reina Isabel II que suspendiera el Parlamento, medida que se aplicó el 10 de septiembre pasado y hasta el 14 de octubre próximo.
Brenda Hale, presidenta de la Corte Suprema, dijo que el consejo de Johnson a la reina fue "ilegal, nulo y sin efecto". "Una decisión de prorrogar o aconsejar a la reina, es ilegal si la prórroga tiene el efecto de frustrar o prevenir sin justificación razonable la capacidad del Parlamento para llevar a cabo sus funciones constitucionales como legislatura y el organismo responsable de la supervisión del Ejecutivo", subrayó la jueza.
En el Parlamento, el fallo fue celebrado por el portavoz de la Cámara de los Comunes, John Bercow, que resaltó que los jueces rechazaron el cierre fuera simplemente una práctica estándar para permitir un nuevo discurso de la reina y reclamó la reapertura de las sesiones. "Han reivindicado el derecho y el deber del Parlamento de reunirse en este momento crucial para examinar al Ejecutivo y pedir cuentas a los ministros" declaró a los medios. Y afirmó que la Cámara de los Comunes (diputados) debe reunirse sin falta y que por este fin consultará a los líderes del partido con carácter de urgencia.
Antes de conocerse el fallo del tribunal supremo, Boris Johnson, quien se encuentra en Nueva York para asistir a una cumbre climática de la ONU, no descartó pedir una nueva suspensión del Parlamento si la Corte Suprema dictaminaba que abusó de sus poderes como primer ministro. También indicó que no se siente obligado a renunciar a su cargo si los jueces dictaminan que engañó a la Reina para suspender el Parlamento.
Por otra parte, el primer ministro británico descartó una nueva prórroga de la fecha límite actual del Brexit, dispuesta para el 31 de octubre.
LE PUEDE INTERESAR
Trump planteará en la ONU la formación de una alianza contra Irán
La semana pasada, los 11 jueces supremos escucharon las apelaciones de dos demandas judiciales por separado sobre la decisión de Johnson de suspender el Parlamento, medida que enfureció a muchos legisladores quienes dijeron que fue un intento de silenciarlos en un momento crucial para el proceso del Brexit.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí