
VIDEO.- Ascacibar y Panaro anticiparon el clásico platense entre Estudiantes y Gimnasia
VIDEO.- Ascacibar y Panaro anticiparon el clásico platense entre Estudiantes y Gimnasia
Caos de tránsito: la UOCRA marcha por el Centro de La Plata y piden la libertad de Tobar
Kicillof en San Vicente, con Grabois y sindicalistas: Milei fue “a pedir la escupidera” a EE UU
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo en Punta Lara
“El kirchnerismo es una enfermedad mental”: la polémica frase de Karen Reichardt, candidata de Milei
Preocupa la salud de Brigitte Bardot: a los 91 años permanece internada desde hace tres semanas
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Vuelco y milagro en La Plata vecinos rescataron a una automovilista tras caer a una zanja
Mensajes diarios y amenazas sexuales: la pesadilla de Soledad Largui, contada en primera persona
VIDEO. Entre asados, regalos y encuentros familiares: La Plata se prepara para el Día de la Madre
Sábado sin atención al público en el Centro Administrativo Municipal: ¿qué pasa con los turnos?
Estallaron las tasas de las billeteras virtuales y algunas dan hasta más del 70%
La Plata: kickboxer fracturó a su pareja embarazada y va a juicio
Delito desbocado en La Plata: salvajes le robaron a una abuela y la dejaron ensangrentada y en shock
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
En la construcción local no se mueven los precios ni las ventas
Los números del Cartonazo: pozo de $4.000.000, línea de $300 mil y la chance de un auto 0 KM
Milei admitió que Santiago Caputo podría desembarcar en su Gabinete tras las elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pablo Lázaro (*)
Considerando que en el ámbito criminal uno de los objetivos más importantes es que sea lucrativo, podemos observar que el cibercrimen compite ya de igual a igual con el narcotráfico y la venta de armas ilegales, pero con una ventaja; resulta invisible al resto de los ciudadanos salvo que sean afectados directamente.
Su condición de ser transnacional, facilitada por el uso de Internet como medio para ejecutarlo, así como las ventajas de países con nula o mínima regulación judicial, hace que los criminales tengan de blanco a empresas y bancos obteniendo sumas millonarias que en muchos casos no se denuncian y pasan inadvertidas al ojo de los clientes y hasta de los gobiernos.
Si bien podemos encontrar accesos no autorizados y otros delitos cibernéticos, por cuestiones políticas, sexuales, racistas, entre otros, el objetivo en ascenso son las entidades de manejo de divisas, dado que una de las herramientas más efectivas y de bajo costo para los criminales es el “phishing” gracias a la falta de concientización y capacitación de los operadores y usuarios que caen en las trampas lanzadas para sacarles sus usuarios, contraseñas y muchas veces hasta las tarjetas de coordenadas.
A esto se le suma el turismo de cibercriminales, del tipo “mula” que viajan de diferentes países con los fines de clonar tarjetas que aún utilizan banda magnética, o a “levantar” información de las tarjetas o simplemente, ejecutar esa información de forma local para extraer el dinero en efectivo y hasta comprar bitcoins (entre otras monedas o mejor llamados activos digitales), pudiendo sacar de inmediato el valor del país.
Además, los ransomware (secuestro de la información en una computadora o sistemas enteros), la ciberextorsión (cuento del tío para obtener imágenes privadas de una persona y luego extorsionarla con publicarla), los ataques a gran escala como los producidos en un famoso banco de un país vecino así como otros como el recientemente a Capital One, los ataques a billeteras electrónicas, o los ataques directos a los sistemas de clearing internacional (como los sufridos por SWIFT), y las grandes filtraciones de datos de tarjetas de crédito, información crediticia, sistemas de salud, entre otras, para ser vendidas al mercado negro digital, podemos empezar (y solo empezar) a comprender el volumen de dinero que el mercado de cibercrimen está manejando, sentados cómodos, en paraísos judiciales que no tienen el nivel adecuado de protección y persecución legal a estos delincuentes.
(*) Director de Nación de Investigaciones del Ciberdelito
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Homenaje a Louis Joinet: un magistrado luchador por los derechos humanos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí