Los tres actores de “La lección” en escena
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La pieza de Eugène Ionesco, con dirección de Lizardo Laphitz, llega esta noche a nuestra Ciudad e invita a pensarnos como sociedad
Los tres actores de “La lección” en escena
La obra fue “cobrando vida” a partir de un ejercicio propuesto en el Laboratorio de teatro, la escuela de actuación que dirige Lizardo Lapthiz.
Sus tres alumnos/actores: Juan Molinari, Julia Labadié y Andrea Mansilla, realizaron un “análisis exhaustivo” de “La Lección”, la pieza escrita por Eugène Ionesco. Y en base a ese estudio, tomaron la decisión de “cómo” querían contar esta historia.
Así recordó los inicios de este proyecto la actriz Julia Labadié, quien prosiguió: “luego encaramos el trabajo a través de la improvisación hasta llegar al texto. Para el final de la cursada nos dimos cuenta que era una historia que queríamos contar, pero nos faltaba un director”. Ahí fue cuando su maestro, el propio Lizardo, les propuso pedir los derechos de la obra y les dio la noticia que más los alegró en este recorrido: los iba a dirigir. “Para nosotros, trabajar con una persona con su trayectoria fue un sueño cumplido”.
“La Lección” es “una obra en un acto, encuadrada en el género del teatro del absurdo, en donde el autor utiliza el humor y las situaciones extremas para tratar las miserias humanas más profundas”, es apenas el comienzo de una sinopsis que la integrante del elenco se animó a armar y que los platenses podrán descubrir si hoy a las 20 se acercan a la Sala 420 (42 Nº 571 entre 6 y 7).
Al principio de la obra, una alumna acude a la casa de un viejo profesor para que él la prepare para obtener el “doctorado total”. Su objetivo es “aprobar, no aprender y es aquí donde se muestra la primera crítica a un sistema de educación rígido, donde a veces es más importante recopilar títulos que el conocimiento en sí mismo”, reconoció la actriz, que añadió que durante esa clase, “los vínculos entre la alumna y el profesor se irán degenerando”.
Al igual que sucede en nuestra sociedad, aquí “el poder dominante comienza seduciendo al más débil y, en el transcurso de la relación, por supuesto de incomunicación, se desgastan los vínculos entre las partes”, precisó la artista, quien acotó que esa situación entre el profesor y su alumna se va transformando en “abuso de poder y violencia de género hasta concluir en un final inesperado... O no tanto”.
LE PUEDE INTERESAR
“Viaje a los pueblos fumigados”: el filme de Solanas baja de la cartelera
LE PUEDE INTERESAR
“Glow”: la cuarta será la vencida para las luchadoras
Pero hay un tercer personaje en la historia: la sirvienta, que parece secundaria, pero “será cómplice de todo lo que sucede en esa casa”.
En “La Lección”, aparece “una profunda crítica moral a la incomunicación, a la educación autoritaria, al abuso del poder y la violencia de género”, enumeró Labadié, que además ve que la pieza refleja una sociedad que sigue siendo “tan cruel como la que quiso representar Ionesco en sus textos en 1950”.
A criterio de la actriz, la obra provoca “tanto la sonrisa como la carcajada, la perplejidad como el debate”, por eso invita a ver “La Lección”, porque tendrán “la posibilidad de reflexionar sobre los problemas de la condición humana. El que venga, no será indiferente a lo que pasa en el escenario”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí