
El peronismo definió a sus candidatos en una noche de tensión: Kicillof impuso a los suyos
El peronismo definió a sus candidatos en una noche de tensión: Kicillof impuso a los suyos
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo 20 de julio
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
El discreto festejo de cumpleaños que la China Suárez le hizo a su hija Rufina
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este domingo 20 de julio
Mirtha Legrand recibió en su mesa a una diva para hacer las pases y recuperar la amistad
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Un cierre caótico, fracturas expuestas y alianzas sólo sostenidas por la necesidad
Dólar, hipotecas divisibles y crédito: ¿qué precios tendrán las propiedades?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente dijo además que estas medidas “no nos gustan” y son “por un tiempo limitado”, para evitar “daños mayores”
El presidente Mauricio Macri aseguró ayer que los controles cambiarios implementados “son medidas que no nos gustan y que sólo se justifican en la emergencia y durante un tiempo limitado”, con el propósito de “evitar daños mayores”, durante su exposición en la IV Jornada de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) realizada en un hotel de Retiro.
Además de referirse a la economía y a las medidas adoptadas luego de las PASO, el mandatario consideró que “la única manera de salir adelante es buscando la paz, sin querer perjudicarnos ni exponernos unos a otros”.
Ante un salón colmado, donde los escuchaban los empresarios más importantes del país, Macri arrancó su exposición recordando que tras las PASO “hubo una mayor tensión cambiaria, el riesgo país se triplicó y los valores de la Bolsa cayeron a menos de la mitad”.
En ese contexto, aseguró que su prioridad es “reducir esa vulnerabilidad y poder llevarles tranquilidad a todos los argentinos”.
El Presidente remarcó algunas medidas adoptadas en esa nueva realidad, como el aumento del piso para el Impuesto a las Ganancias y el aumento del Salario Mínimo “que este mes va a impactar directamente en cuatro millones de argentinos”.
También mencionó la eliminación del IVA para productos básicos, la exención de los aportes previsionales por parte de los trabajadores en relación de dependencia y las facilidades a las Pymes para que puedan cancelar deudas.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández se reúne con el presidente de España
En cuanto a lo macroeconómico, señaló la extensión de plazos de la deuda y aseguró: “Después de una segunda semana donde tuvimos otras disrupciones políticas, definimos poner un límite a la volatilidad en el mercado de cambio con el objetivo final de proteger la estabilidad cambiaria y especialmente a los ahorristas”.
Para el mandatario son medidas “que sólo se justifican en la emergencia y durante un tiempo limitado”, pero que fueron implementadas “para evitar daños mayores”.
Frente a un auditorio integrado por empresarios como Paolo Rocca, Cristiano Ratazzi, Luis Pagani, Alfredo Coto y Héctor Magnetto, agregó que en este tiempo su tarea es “anticipar y contener al máximo el impacto negativo” en la economía luego de las PASO, y “estabilizar el tipo de cambio para que no siga repercutiendo con más inflación y más pobreza”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí