

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El papa emérito Benedicto XVI cuestionó la posibilidad de que el actual pontífice, Francisco, pueda avalar la ordenación sacerdotal de hombres casados para casos particulares y consideró "indispensable" mantener el celibato de los sacerdotes.
"Creo que el celibato tiene un gran significado y es indispensable para que nuestro viaje hacia Dios siga siendo la base de nuestra vida", planteó el alemán Jospeh Ratzinger en el libro 'Desde el profundo de nuestro corazón', que este miércoles publicará Fayard en Francia.
La obra, coescrita con el cardenal guineano Robert Sarah, considerado uno de los jefes de la oposición conservadora a Jorge Bergoglio, saldrá a la luz a semanas de que Francisco publique su exhortación sinodal con las conclusiones del Sínodo amazónico de 2019 en la que podría incluir una apertura a la abolición del celibato para casos puntuales.
"No puedo callar" antes esta posibilidad, agregó Ratzinger en su texto, que volvió a incumplir su promesa de mantener una vida de oración y silencio una vez alejado del cargo de Papa.
En el libro, anticipado por el diario francés Le Figaró, Benedicto y Sarah reconocen que la motivación para la obra fue el Sínodo dedicado a la Amazonia que convocó Bergoglio en octubre pasado y luego del que los obispos le recomendaron al actual Papa avanzar con la posible ordenación de hombres casados para algunas zonas con poca vocación sacerdotal.
"En los últimos meses, a medida que el mundo ha estado resonando con el alboroto creado por un extraño sínodo mediático que ha prevalecido sobre el sínodo real, nos hemos visto, nos hemos encontrado", agregaron Ratzinger, de 92 años, y Sarah, de 74.
A fines de octubre, los participantes del Sínodo dedicado a la Amazonia le entregaron a Bergoglio un documento con las conclusiones de la reunión, entre ellas la propuesta para avanzar en la ordenación de hombres casados.
"Proponemos establecer criterios y disposiciones de parte de la autoridad competente, en el marco de la Lumen Gentium 26, de ordenar sacerdotes a hombres idóneos y reconocidos de la comunidad, que tengan un diaconado permanente fecundo y reciban una formación adecuada para el presbiterado, pudiendo tener familia legítimamente constituida y estable", plantearon los participantes en el punto 111 del documento de 120 párrafos entregado al pontífice.
La posible ordenación de los denominados "viri probati", que hace referencia a la constitución apostólica aprobada por el Concilio Vaticano II, fue el punto que más rechazos despertó en los padres sinodales, ya que fue aprobado con 128 votos a favor y 41 en contra.
Además, según el documento, la propuesta llegó incluso a ser planteada fuera de las fronteras amazónicas: "A este respecto, algunos se pronunciaron por un abordaje universal del tema", agregó el punto 111.
En ese marco, tras la difusión de los primeros extractos del libro de Ratzinger y Sarah, la prensa especializada consideró a las palabras del papa emérito como un gesto polémico hacia Bergoglio.
"El pontificado emérito será la reforma final de Francisco", planteó en Twitter el británico Austen Ivereigh, autor de varios libros sobre Jorge Bergoglio.
"¡Una puñalada trapera! Benedicto, al renunciar, dijo que subía al monte a rezar", planteó luego el español José Manuel Vidal, director del sitio religión digital.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí