

Alejandro Vanoli, director del organismo previsional/archivo
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El director de la Anses admitió que es una de las principales posibilidades, tras la suspensión de la actualización automática
Alejandro Vanoli, director del organismo previsional/archivo
El director ejecutivo de la Anses, Alejandro Vanoli, afirmó que el Gobierno analiza la posibilidad de que el aumento para los jubilados previsto para marzo se concrete a través de una suma fija.
“Probablemente sea una suma fija pero el criterio que el Presidente (Alberto Fernández) ha instruido es que la jubilaciones, especialmente las más bajas y las de los sectores más castigados, mantengan su poder adquisitivo”, dijo Vanoli durante un contacto con periodistas acreditados en Casa Rosada, tras la firma de un convenio entre el Gobierno nacional y La Pampa por deudas previsionales.
“Sobre esa base y teniendo en cuenta la realidad fiscal, que es muy compleja, se pueda mantener la viabilidad fiscal y sin agravar la situación en un momento difícil”, agregó el jefe de la Anses.
La Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, aprobada por el Congreso a fines de diciembre, estableció la suspensión de la actualización automática de los haberes jubilatorios y que, en ese lapso, el Poder Ejecutivo dispondrá de facultades para aumentarlas por decreto.
La medida desató una fuerte polémica porque a los jubilados del sistema nacional, con la movilidad jubilatoria que había impuesto el gobierno de Mauricio Macri, el porcentaje de aumento le permitía por primera vez en años ganarle a la inflación.
En cambio, el actual gobierno por ahora sólo dispuso el cobro de dos bonos de 5 mil pesos a los jubilados y pensionados que cobran menos de 20 mil pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Máximo-Kicillof: cumbre con la deuda en agenda
LE PUEDE INTERESAR
Encuentro y debate sobre políticas educativas
Días atrás, el presidente Alberto Fernández reiteró que su gestión “revisará” en “marzo o abril” el ingreso de las jubilaciones nacionales, al advertir que la intención es “recomponer” el sistema previsional con una “tasa de actualización que sea acorde con la realidad económica del Estado argentino”.
En declaraciones al canal C5N, el mandatario indicó que el objetivo para trazar el nuevo esquema jubilatorio es “acercarse a la fórmula previa” al gobierno de Macri, que consistía en “combinar salarios e ingresos públicos”.
Vanoli, mientras, pidió perdón en nombre del Estado “por el destrato que sufrieron estos 4 años” a un grupo de más de 100 adultos mayores de capital federal, de quienes escuchó quejas y sugerencias.
El funcionario nacional, ex del Banco Central, reconoció el deterioro institucional y económico que se manifiesta en la pérdida de poder adquisitivo de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, como del valor del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí