Milei está en Nueva York, donde se reunirá con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Milei está en Nueva York, donde se reunirá con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
El dólar oficial opera con una leve baja y el que retrocede más fuerte es el blue
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
Sigue el jury a la jueza Makintach en La Plata: segunda audiencia con ronda de declaraciones
Empleados de Gimnasia reclaman hoy en la sede: algunos no cobran desde septiembre
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Vecinos y ONGs piden postergar el tratamiento del Plan de Ordenamiento Urbano en La Plata
Quejas sobre el empedrado de diagonal 73: "¿Quién se hace cargo de las cubiertas reventadas?"
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
La clase media, entre la subsistencia y la resiliencia: un informe advierte que se "diluye"
A 55 años de la noche en que Monzón se convirtió en mito al noquear a Benvenuti
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reunió los requisitos para que las empresas radicadas puedan escriturar y atraer inversiones para desarrollar la infraestructura requerida
El parque industrial II, en la ruta 2 km 50. Buscan avanzar en el trámite para su habilitación / WEB
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
La deuda histórica para normalizar el Parque Industrial II podría comenzar a saldarse en los primeros meses de 2010 si, como aspiran en la Comuna, el predio de la ruta 2 logra su prefactibilidad por parte de la Provincia. El paso previo para su habilitación definitiva será abordado la semana que viene a una reunión que funcionarios municipales y del ministerio de la Producción mantendrán en ese sentido.
Se trata del terreno de 92 hectáreas proyectado desde 2006 en Abasto y donde cinco industrias funcionan desde entonces sin poder escriturar ni gozar de los beneficios que una empresa puede tener al estar en un parque, por la falta de habilitación provincial. Otras 11 adquirieron sus lotes y, como las otras, cuentan con boletos de compra venta pero, por la informalidad del lugar, nunca se animaron a desarrollar su inversión. El resto es campo raso, aunque con una superficie que podría albergar a unas 150 empresas más.
Como viene publicando este diario, uno de los obstáculos para la obtención de la habilitación es la falta de infraestructura que debe desarrollar el municipio y cuyo desarrollo está calculado en al menos unos 600 millones de pesos. Se requieren la construcción de una estación de media tensión energética, el tendido del gas, la instalación de cloacas, iluminación y asfaltado de hormigón, entre las más importantes.
Ante el reclamo de las empresas radicadas y la propia necesidad de la Ciudad de crecer en inversiones que generen desarrollo y empleo, la alternativa a la que apostó el gobierno de Julio Garro fue la de atraer a nuevos inversores que, a modo de trueque, paguen sus lotes con las obras de infraestructura requeridas para la habilitación definitiva.
Para emprender ese camino, el municipio obtuvo del Tribunal de Cuentas de la Provincia un dictamen que lo autoriza a este tipo de operaciones. Así lo contó a este diario el secretario de Producción municipal, Rogelio Blessa, quien junto a su director de Industrias, César Camacho, anticipó ya contar con la aprobación de los planos del predio por parte de la Autoridad del Agua (ADA) y de Geodesia.
Blessa se reunirá la semana próxima con las nuevas autoridades del ministerio de Producción provincial, a cargo de Augusto Costa, para abordar el proceso para el otorgamiento de la prefactibilidad provincial de parque industrial.
LE PUEDE INTERESAR
Supermercadistas analizan precios y la manera de reactivar el consumo
LE PUEDE INTERESAR
Las leyes de alquileres y góndolas, dos temas a resolver
“Una vez que tengamos esa prefactibilidad podremos convocar a industriales que quieran radicarse en nuestra ciudad y proponerles invertir en las obras de infraestructura que necesitamos, con previsibilidad”, explicó Blessa en alusión a que ése es el único camino posible hacia la habilitación definitiva, dado que el municipio no cuenta con los recursos para completar la infraestructura que el predio requiere.
Pero, además, el funcionario explicó que si la Provincia otorga al parque la prefactibilidad, las cinco empresas radicadas allí podrán obtener después de 14 años su escrituración.
Como ya contó este diario, al no tener habilitación, las empresas radicadas en el Parque Industrial II no pueden tener la titularidad oficial de los lotes donde fueron montadas sus inversiones ni ser beneficiadas con promociones provinciales.
Se trata de un trámite que había sido promesa de campaña de Garro en 2015 y que en el último año logró el avance de obtener los planos y vistos buenos requeridos por la instancia provincial para avanzar en el camino de su prefactibilidad. Sin embargo, sus plazos se extendieron aunque ahora podría iniciarse la etapa de buscar ese financiamiento en futuros inversores, si todo logra estar en regla.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí