

VIDEO. Demolición: fase 1; un barrio en vilo por el operativo en el depósito
Tarjetas de crédito al tope de los reclamos de los consumidores
VIDEO. “Locomotora” Oliveras: un símbolo de sacrificio y superación
Manuel Panaro: “Va a ser hermoso gritar un gol con esta camiseta”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
En las aulas, la IA es un estudiante más: crece el uso entre los docentes
En la fuerza libertaria se habla de una tregua, con intervención de Milei
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El Presidente declaró un patrimonio de más de 200 millones de pesos
El reclamo por una ley que impida abusos con la mala praxis médica
La oposición, en Diputados, espera una señal de los gobernadores
Con un emotivo festejo, una vecina de Villa Elisa entró al club de los 100
El sospechoso del trágico embiste en Romero plantó una coartada
Colombia: el expresidente Álvaro Uribe, culpable de sobornar a un testigo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sancionó la emergencia climática y ambiental y anunció medidas concretas para llegar a “emisiones cero”
El gobierno de coalición progresista de España declaró la “emergencia climática y ambiental” y anunció un total de 30 líneas prioritarias de actuación que se compromete a implantar en sus 100 primeros días en el poder, aunque aún debe concretar las medidas, entre ellas los cambios hacia una “fiscalidad verde”.
De esta manera, España se sumó a Francia, Irlanda y Canadá, convirtiéndose en el cuarto país en declarar la emergencia climática.
Una de las primeras medidas aprobadas por el gabinete formado por socialistas y la coalición de izquierda Unidas Podemos -del que también participa el partido de la alcaldesa de Barcelona Ada Colau- es remitir al Parlamento una “Ley de Cambio Climático y Transición Energética”, con la que se busca alcanzar la meta de emisiones netas cero para 2050.
Con ese objetivo se impulsará un sistema eléctrico 100% renovable, un parque automotor privado y de vehículos comerciales con emisiones cero, un sistema agrario neutro en emisiones y un sistema fiscal, presupuesto y plan de inversiones “compatible con la necesaria descarbonización de la economía”.
El Ejecutivo encabezado por Pedro Sánchez se compromete a, “salvo casos justificados por razones sociales o tecnológicas”, no otorgar beneficios fiscales a productos energéticos de origen fósil.
Pero además “analizarán los vigentes”, lo que puede llevar a un cambio en el impuesto al diésel, que subirá, lo que anticipa una fuerte resistencia por parte de taxistas y transportistas independientes.
LE PUEDE INTERESAR
Ya son 54 los muertos en Brasil por las fuertes lluvias caídas en el sudeste
LE PUEDE INTERESAR
Analizan cambios en la ley de cultivo de cannabis con fines medicinales
La “fiscalidad verde” no tiene afán recaudatorio sino “disuasorio” para impulsar una transformación del modelo productivo.
Tampoco autorizarán nuevas solicitudes de exploración, permisos de investigación o concesiones de explotación de hidrocarburos.
El acuerdo del gobierno incluye, también, una estrategia para un turismo sustentable.
Una de las medidas “urgentes” que impulsa el Ejecutivo nacional de España es la implementación de “zonas de bajas emisiones” en todos los municipios de más de 50.000 habitantes, que vetarían la circulación de autos contaminantes.
En este marco, Barcelona inauguró el 1 de enero la mayor zona de bajas emisiones del país y del sur de Europa, que abarca 95 kilómetros cuadrados, 20 veces el tamaño de Madrid, vetando a los vehículos más contaminantes la entrada a la ciudad -y a otros cuatro municipios circundantes- bajo la amenaza de multas de hasta 500 euros.
Los vehículos afectados son los autos de nafta matriculados antes de enero del 2000, los de motor diésel anteriores a enero de 2006, y camionetas hasta octubre de 1994, aunque estas últimas están incluidas en la moratoria de un año que contempla a las personas de bajos recursos que utilicen su vehículo para su actividad profesional.
La medida también incluye a motos y ciclomotores matriculados antes de enero de 2003.
Las restricciones de tráfico se aplican los días laborables, de 7 a 20, aunque no afecta las “vías rápidas” que rodean la ciudad.
La ZBE es una área protegida de más de 95 kilómetros cuadrados que comprende Barcelona y los municipios de L’Hospitalet de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Cornellà de Llobregat y Sant Adrià de Besòs.
A diferencia de “Madrid central”, que solo afecta el centro de la capital, en el caso de Barcelona la prohibición cubre toda el área metropolitana, donde los niveles de contaminación exceden frecuentemente los parámetros de la Organización Mundial de la Salud.
De hecho, un auto de nafta de más de 20 años emite 58 veces más dióxido de nitrógeno (NO2) que uno nuevo, y retirar de la circulación un vehículo diésel de más de 20 años equivale a retirar 35 vehículos modernos equivalentes, explicó el ayuntamiento liderado por la progresista Ada Colau.
❑.- Un auto a nafta de más de 20 años emite 58 veces más dióxido de nitrógeno (NO2)que uno nuevo.
❑.- En Barcelona le impiden la entrada a autos a nafta anteriores a enero de 2000; de motor diésel anteriores a enero de 2006; y a motos y ciclomotores anteriores a enero de 2003.
❑.- Para esos modelos habrá multas superiores a los500 euros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí