
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Conmoción en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bagdad.- Principales fechas de las relaciones entre Estados Unidos e Irak desde la invasión y la caída del régimen de Sadam Husein en 2003 hasta el ataque mortal este viernes contra el general iraní Qasem Soleimani en Bagdad.
Invasión y ocupación
Una coalición liderada por Estados Unidos invade Irak el 20 de marzo de 2003 para destruir supuestas armas de destrucción masiva.
El 9 de abril, los estadounidenses entran en Bagdad, donde uno de sus blindados, ayudado por un centenar de iraquíes, derriba la estatua de Sadam Husein. La escena simboliza la caída de la capital y del régimen, aunque siguen los combates.
El 1 de mayo el presidente George W. Bush declara el fin de los combates principales, pero la guerra contra el terrorismo continúa.
El 16 de mayo, el estadounidense Paul Bremer, nombrado administrador civil, prohíbe que los responsables del partido Baas accedan a los cargos públicos y anuncia la disolución de los órganos de seguridad.
El 2 de octubre, un informe estadounidense del Grupo de Inspección reconoce que no se han descubierto armas de destrucción masiva.
LE PUEDE INTERESAR
Abu Mehdi Al Muhandis, el hombre de Irán en Bagdad
LE PUEDE INTERESAR
EE UU pide a sus ciudadanos que abandonen inmediatamente Irak
El 13 de diciembre, Sadam Husein es capturado cerca de Tikrit, al norte de Bagdad. Será ahorcado a finales de 2006.
Traspaso de poder
En junio de 2004, la coalición transfiere el poder al gobierno interino. Se disuelve la Autoridad Provisional de la Coalición (CPA) y Paul Bremer abandona el país.
Las primeras elecciones multipartidistas en más de 50 años se celebran el 30 de enero de 2005, boicoteadas por los sunitas. Los chiitas, que representan dos terceras partes de la población, logran la mayoría absoluta en el parlamento por delante de los kurdos.
En abril, el kurdo Jalal Talabani es elegido presidente por el Parlamento, y el chiita Ibrahim Al Jaafari es nombrado primer ministro.
En octubre, una nueva Constitución instituye el federalismo y legaliza la autonomía del Kurdistán, efectiva en el terreno desde 1991. En diciembre, la Alianza Unificada Iraquí (chiita) gana las legislativas, sin mayoría absoluta.
Conflicto confesional y partida de soldados de EEUU
El 22 de febrero de 2006, la explosión en un mausoleo chiita en Samarra, al norte de Bagdad, desata un sangriento conflicto entre sunitas y chiitas que dejará decenas de miles de muertos hasta 2008.
En abril, el kurdo Jalal Talabani, reelegido presidente, encarga la formación de un gobierno al chiita Nuri Al Maliki.
El 14 de agosto de 2007, más de 400 personas mueren en atentados contra la minoría yazidí, los más mortíferos en cuatro años, en el norte del país.
Los últimos soldados estadounidenses abandonan Irak en diciembre de 2011, poniendo fin a casi nueve años de ocupación y dejando el país sumido en una grave crisis política.
Entre 2003 y 2011, más de 100.000 civiles pierden la vida según la organización Iraq Body Count. Estados Unidos registra cerca de 4.500 muertos y Reino Unido, 179.
Yihadistas
En enero de 2014, yihadistas del grupo Estado Islámico en Irak y Levante (EIIL) y miembros de tribus hostiles al gobierno toman el control de Faluya y de barrios de Ramadi, en la provincia de Al Anbar.
A principios de junio, cientos de insurgentes sunitas del EIIL toman Mosul. El 29 de junio, la organización proclama un "califato" y pasa a llamarse Estado Islámico (EI).
Haider Al Abadi forma un nuevo gobierno para reemplazar al cuestionado Al Maliki, acusado de autoritarismo y de sectarismo. El EI controla entonces un tercio de Irak.
Con la ayuda de una coalición internacional dirigida por Washington, las fuerzas iraquíes lanzan un contraofensiva y expulsan al EI de todos los centros urbanos. Las autoridades proclaman la victoria contra esta organización terrorista en diciembre de 2017.
Aumenta la influencia de Irán
Irán, que apoya al grupo paramilitar iraquí Hashd al Shaabi -clave en la lucha contra el EI-, se convierte en un influyente aliado y socio comercial más importante de Bagdad.
El 1 de octubre de 2019, emerge un movimiento de protesta contra la corrupción, el desempleo y la escasez de servicios públicos, así como contra el gobierno y la influencia iraní.
Desde ese momento, se registraron al menos 12 ataques contra bases militares iraquíes donde se encuentran desplegados militares estadounidenses.
En total, son 5.200 los soldados de Estados Unidos presentes actualmente en territorio iraquí como parte de la coalición antiyihadista.
Ataque a la embajada de EEUU
A fines de diciembre, un ataque con cohete mató a un contratista estadounidense.
En respuesta, Estados Unidos llevó a cabo bombardeos contra bases de las brigadas de Hezbolá -una de las facciones más virulentas de Hashd al Shaabi- en los que mueren 25 combatientes iraquíes.
El 31 de diciembre, miles de simpatizantes de los paramilitares iraquíes pro-Irán rodean y atacan la embajada de Estados Unidos en Bagdad, antes de ser repelidos. Al día siguiente, tropas de élite iraquíes son apostadas en la zona para garantizar la seguridad de la embajada
General iraní asesinado
El 3 de enero, el presidente estadounidense Donald Trump ordena un ataque en el aeropuerto internacional de Bagdad en el que mueren el poderoso general iraní Qasem Soleimani y el número dos de Hashd al Shaab, Abu Mahdi Al Muhandis.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, se compromete a "vengar" la muerte de Soleimani.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí