
La paradoja bonaerense: con 4 de cada 10 argentinos, recibe solo 2 de cada 10 pesos de Nación
La paradoja bonaerense: con 4 de cada 10 argentinos, recibe solo 2 de cada 10 pesos de Nación
La tormenta llegó a La Plata: comenzó a llover con fuertes ráfagas y se mantiene el alerta naranja
Polarización y contradicciones en las fuerzas que compiten en la provincia de Buenos Aires
Este domingo comprá EL DIA y ganate una cena o entradas para ir al cine
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Al mal tiempo, música, cine, teatro y más: la agenda de espectáculos más completa de La Plata
VIDEO.- Repartidor resistió a piñas a motochorros en La Plata: le dispararon cuando escapaban
Atlético Tucumán sorprendió a un desconocido River y le ganó 2 a 0 en el José Fierro
Se agrandó el escándalo: ya son estaciones con videos "humorísticos" de mujeres secuestradas
Escenas de película | Tormenta histórica en La Pampa: granizo y destrozos en la madrugada
Alexis Castro: “Flamengo tiene una jerarquía increíble, pero demostramos pelearle de igual a igual"
"¿Sos pelot..."? Furioso dejó un cartel de un vecino por un auto mal estacionado en La Plata
La movida de Putin: Rusia relanza su propaganda de los “valores tradicionales”
Los 48 rehenes: las fotos y la provocación de Hamás a Israel
Noche de película en La Plata: robo comando, persecución y un auto con pedido de secuestro
Cristina Kirchner publicó otro "Che Milei" furibundo: "¡Qué olor a default!"
El platense Etcheverry ganó y avanzó a cuartos en ATP 250 de China
Impresionante choque en cadena y fatal en el puente que une Chaco y Corrientes
Uno por uno: el boletín de calificaciones de Gimnasia vs Riestra
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
PABLO GARATE
Diputado provincial FpV
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha presentado recientemente en el ámbito de la Dirección General de Cultura y Educación un “Programa Especial de Emergencia Educativa” (PEED) que será destinado al financiamiento de obras urgentes en materia de infraestructura escolar, a través de convenios con los municipios y/o consejos escolares. Es una decisión correcta y un mensaje claro sobre la relevancia que tiene la educación para la nueva gestión. Históricamente, el mantenimiento de los edificios escolares dependió de los Consejos Escolares, a través del Fondo Provincial Compensador de Mantenimiento de Establecimientos Educativos. Una segunda fuente de financiamiento ha sido el propio presupuesto de la DGCyE, a través de su Dirección Provincial de Infraestructura Escolar, y desde el año 2013, lo que se denomina el Fondo Educativo. En conjunto, estas tres jurisdicciones, durante el ciclo lectivo 2019, han supuesto una inversión cercana a las 8.000 millones de pesos. Sin embargo, como señala el informe del Observatorio de Calidad Educativa de la Provincia de Buenos Aires, el problema de infraestructura escolar subsiste como una “urgencia crónica”. El último censo de infraestructura escolar realizado en año 2017 blanqueó un dato abrumador: el 75 % de los establecimientos escolares tiene algún problema. Techos que se llueven, deficientes instalaciones de gas o eléctricas. Falta de aulas, baños en malas condiciones. ¿Donde está el problema? En principio no hay un plan integral de infraestructura escolar que, sostenido en el tiempo, resuelva definitivamente esta circunstancia; en segundo lugar, no hay definiciones claras sobre las competencias de cada organismo. Es muy diferente hacer una escuela nueva, reparar un techo o adecuar o mejorar la calefacción de una escuela. Para dar un ejemplo, basta revisar lo que sucede en, por ejemplo, el Consejo Escolar de La Plata. En este distrito durante el año 2019 por Fondo Compensador se recibieron 31.299.850. Si tenemos en cuenta que en la ciudad se encuentran emplazados 400 establecimientos educativos aproximadamente de gestión estatal podemos hacer un cálculo dramático. El anuncio del Gobernador de enfrentar el denominado “riesgo de inicio”, es decir, escuelas que tienen dificultades para garantizar el inicio del ciclo lectivo por problemas edilicios es alentador. Una inversión de 800 millones de pesos, sobre las escuelas más urgentes en cuanto a su infraestructura como para dar mínimas condiciones laborales y de aprendizaje a docentes y alumnos. Hace varios meses, presenté un proyecto para declarar la emergencia provincial en infraestructura escolar. Dicho proyecto obtuvo la media sanción de diputados, sin poder avanzar más allá de eso. En ese marco se solicitaba a los organismos competentes que consideraran la emergencia educativa como una necesidad imperiosa, se establecían mecanismos para agilizar los aspectos administrativos burocráticos y se creaba una comisión de seguimiento de la emergencia. Dato clave este último, el seguimiento de la inversión y el contralor de las obras. La educación será una política de Estado cuando las condiciones laborales de docentes estén garantizadas. Y no se pierda ni un solo día de clase por falta de calefacción o porque se llueven los techos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí