

La Sub 20, a la final del Mundial: le ganó 1 a 0 a Colombia y se enfrentará a Marruecos
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
El crecimiento de la violencia escolar desborda a familias e instituciones
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Milei: "El préstamo no está atado a las elecciones, es una estrategia geopolítica"
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Persecución, fuga y choque en La Plata: dos policías fueron trasladados al hospital
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Los gobernadores de Provincias Unidas expresaron su apoyo a Lousteau, Ocaña y Randazzo
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Luis Picón
jpicon@eldia.com
Si se alinean los planetas, prosperan las conversaciones que arrancarán de lleno en las próximas horas y se resuelven discusiones por saldar, esta semana Axel Kicillof podría tener en sus manos la herramienta de gestión que viene persiguiendo.
Luego del frustrado debate legislativo por los alcances del aumento de los impuestos que impulsa el Gobierno para este año, oficialismo y oposición acercaron posiciones a través de sondeos informales y el diálogo que el Gobernador mantuvo con los intendentes de Juntos por el Cambio. El clima pareció cambiar tras las acusaciones cruzadas que gobernaron el escenario inmediatamente posterior al intento fallido por aprobar la reforma. Mañana, en la primera reunión formal de los negociadores luego del primer escandalete político tras el cambio de administración, podría comenzar a alumbrar algún entendimiento. “Hay mejor clima, pero cierre aún no hay”, dicen.
En el medio del debate están, obviamente, los números. El impacto de la reforma implica para la Provincia obtener unos 30 mil millones de pesos adicionales. La oposición, con la serie de cambios que estaba proponiendo para achicar el golpe del ajuste sobre el Inmobiliario y en algunas actividades de Ingresos Brutos, estaba limando unos 800 millones de pesos de ese global.
Pero la discusión tiene otro costado, acaso, el más mediático. Y que expone el perfil discursivo y hasta ideológico de ambos sectores. El emblema de ese tironeo es el número mágico de 75, el porcentaje tope de aumento del Inmobiliario que empuja Kicillof. La oposición afirma que esa suba es exagerada; para la Provincia constituye un criterio de ajuste “progresivo para que paguen más los que más tienen”.
Cerca del Gobernador defienden ese tope que afectará a unas 200 partidas de propietarios de campos y a cerca de 2,6 millones de titulares de Inmuebles que tributan el Inmobiliario Urbano. “Si se aplana ese porcentaje como nos están pidiendo, la reforma va a ser similar a la que planteó Rodríguez Larreta en Capital Federal, que aumentó a todo el mundo por inflación. Y nosotros, claramente no somos Rodríguez Larreta”, dicen en el entorno de Kicillof para diferenciarse del alcalde porteño, casualmente uno de los presidenciables opositores.
Para el Ejecutivo, más allá de la cuestión de los números, se trata de una discusión conceptual. Habría disposición para “bajar” de ese 75 por ciento a un núcleo de partidas del Inmobiliario Urbano para que esos propietarios paguen menos, en torno del 60 por ciento. Pero Kicillof insiste con que ese techo se incluya en la ley y no parece dispuesto a ceder.
LE PUEDE INTERESAR
Reanimar la economía real, el plan de Alberto F. para pasar el verano
LE PUEDE INTERESAR
La inseguridad, primera preocupación de la Comuna
La oposición jugó fuerte sobre ese aspecto. Levantó justamente como bandera de rechazo ese porcentaje de casi 15 puntos por encima de la inflación del año que acaba de concluir. Es factible que consiga bajar algunos incrementos en Ingresos Brutos para algunas actividades como la producción de medicamentos y que se reduzca la suba para algunos segmentos del Inmobiliario. Pero la opción de máxima de eliminar el controvertido tope del 75 por ciento para todo el universo de contribuyentes, parece quedarle lejos en la negociación con el Gobierno.
“Igual se verá. No es lo mismo que el 75 por ciento se aplique a 2,6 millones de cuentas que a 300 mil”, justifican en Juntos por el Cambio donde sacan otra cuenta: el mayor impacto de los aumentos está dirigido a su propia base electoral.
¿Y si aparece algún cisne negro que haga volar por los aires la negociación? “Entonces tendrán que explicar por qué no hay ley Impositiva y por qué, por ejemplo, los intendentes no van a poder ejecutar los recursos del Fondo Educativo por falta de financiamiento”, señalan en la Gobernación.
Esa es una de las cartas que Kicillof empezó a jugar. Durante más de un hora de análisis de los números de la Provincia, les desgranó a los jefes comunales hace algunos días el complejo escenario que podría sobrevenir a un frustrado intento por tener autorización legislativa para aumentar impuestos.
Todos los intendentes opositores que se reunieron con Kicillof necesitan como el agua los fondos coparticipables que se nutren de la recaudación impositiva. Varios de ellos requieren algo más: ayuda financiera para poder atender los gastos de funcionamiento de sus administraciones que no pueden sufragar con los recursos propios.
Ese ensayo oficial apunta a aflojar la resistencia opositora que dio la espalda a los primeros intentos por avanzar con el proyecto impositivo. Supone también un cambio en la estrategia de Kicillof, que experimentó un traspié casi de manual en su embestida por obtener una ley estando en minoría parlamentaria y con escasas concesiones.
“La Provincia insiste en que el tope de aumento del Inmobiliario del 75 por ciento esté contemplado en la ley Impositiva”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí