
Suben los bonos y las acciones argentinas en Wall Street y saltan el dólar oficial y también el blue
Suben los bonos y las acciones argentinas en Wall Street y saltan el dólar oficial y también el blue
"La Plata está de fiesta": habló uno de los motoqueros de "Hells Angels"
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
VIDEO.- Fernando Gray, candidato a diputado nacional: "Me preocupa el modelo de país de Milei"
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Domínguez evalúa algunas modificaciones: ¿qué equipo tiene en mente para el clásico?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Todo fue por justicia", dijo Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de su ex pareja y ex suegra
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos que hay hoy miércoles en un supermercado de La Plata
ANMAT prohibió la venta y consumo de varios alimentos por considerarlos "de riesgo para la salud"
Día de la Madre: los regalos y cálculos que marcan tendencia
Voraz incendio destruyó tres colectivos en una empresa de Berazategui
Israel asegura que uno de los cuerpos entregados por Hamas no es de uno de los rehenes
"Amo a Hitler": filtran mensajes de un chat racista de Jóvenes Republicanos de EE UU
Miércoles agradable en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo?
El sector comercial platense necesitado de incentivos que impulsen el consumo
Qué se sabe de la araña de los bananos, que puso a la Región en guardia
Los números de la suerte del miercoles 15 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Elías
Jorge Elías
La “dura venganza” prometida por el líder supremo de Irán, Alí Jamenei, no compensa su propia pérdida. La del general cinco estrellas Qasem Soleimani, comandante de la fuerza de élite Quds de la Guardia Revolucionaria, el único militar en la historia que recibió la Orden de Zolfaghar, establecida en 1856 bajo la dinastía Qajar.
“La República Islámica lo necesita por muchos años más, pero espero que, al final, muera como mártir”, le dijo el ayatolá al entregársela en febrero de 2018. Murió como mártir en el aeropuerto de Bagdad tras un ataque con un drone ordenado por Donald Trump en respuesta al asalto contra la embajada de Estados Unidos en Irak.
Quizá Jamenei no creyó que las amenazas de Trump fueran verosímiles, como ocurrió al abortar un bombardeo contra Irán con aviones en el aire y buques en posición. Esta vez, tras la evacuación de la embajada de Estados Unidos en Bagdad por la embestida de las Fuerzas de Movilización Popular, formadas por paramilitares chiitas proiraníes, la represalia no tuvo contemplaciones. Dio en la médula espinal del régimen teocrático, del cual Soleimani era una pieza esencial en las operaciones militares en el exterior. Razón de ser de la fuerza Quds. En el ataque también murió el número dos de las milicias proiraníes, Abu Mehdi al Muhandis.
En abril de 2018, Estados Unidos declaró organización terrorista a la Guardia Revolucionaria de Irán, creada durante la Revolución Islámica de 1979. Dentro de ese parámetro, nunca antes utilizado con una fuerza militar nacional extranjera, Trump legitimó la ejecución de Soleimani en represalia, a su vez, por la muerte de un contratista norteamericano en la frontera de Irak con Siria. Ese crimen, no reivindicado por ninguna organización, desencadenó un bombardeo norteamericano que liquidó a 25 milicianos de Kata’b Hezbollah, facción del partido libanés Hezbollah, hijo dilecto de Irán.
La muerte de Soleimani cobra otro relieve. Se trata de la caída del arquitecto del poder chiita en Irak, Siria, Líbano y Yemen, así como del mentor de amenazas y atentados contra Estados Unidos e Israel. Un maestro del espionaje, como lo definió The New York Times, cuyo deceso tal vez “sea central para un nuevo capítulo de tensión geopolítica en toda la región”.
Trump, dicen los suyos, tuvo que restablecer la disuasión para mostrarle al régimen iraní que no iban a ser gratuitos los misiles lanzados contra barcos en el Golfo Pérsico, ni los ataques con drones contra las refinerías de la compañía Aramco en Arabia Saudita.
LE PUEDE INTERESAR
El impuesto al sol divide a Brasil
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La disuasión, palabra clave en Estados Unidos, es un plato que se sirve frío, como la venganza. La escalada tuvo un origen: el retiro unilateral en 2018 del acuerdo nuclear alcanzado en 2015 por el G5+1 (China, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Rusia y Alemania) e Irán, aunque la rivalidad se remonte a la Revolución Islámica.
La progresión en Irak, así como en Yemen contra Arabia Saudita y en Siria contra Israel, muestra al régimen iraní tal cual es, renuente a una guerra directa en su territorio o en el del enemigo. Menos aún contra Estados Unidos.
Esa era la misión de Soleimani: fomentar la táctica de la proxy war o guerra por delegación, de modo de utilizar mercenarios extranjeros en terceros países. Una táctica, la de la guerra de guerrillas combinada con atentados suicidas y selectivos, que se remonta a finales de la década del noventa con el apoyo a Hezbollah contra la ocupación israelí del sur del Líbano. Una táctica que también dio resultado en la lucha contra el Daesh, ISIS o Estado Islámico tanto en Irak como en Siria, donde apuntaló al dictador Bashar al Assad, después de haber sofocado en su país el impacto de la Primavera Árabe. Era, a los ojos de la cúpula iraní, un héroe. Pasó a ser un mártir.
“La muerte de Soleimani cobra relieve porque implica la caída del arquitecto del poder chiita en Irak, Siria, Líbano y Yemen”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí