
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rusia se ofreció a albergar negociaciones entre ambos países, que combaten en un enclave separatista armenio en territorio azerbaiyano
STEPANAKERT
Armenia y Azerbaiyán, dos exrepúblicas soviéticas, rechazaron ayer los llamados internacionales a un alto el fuego y a entablar negociaciones, en el cuarto día de intensos combates en Nagorno Karabaj, enclave separatista armenio en territorio azerbaiyano.
Stepanakert, capital de la república autoproclamada, estaba sumida en la oscuridad anoche, pero no se escuchaban en la ciudad los ruidos de los combates en el frente. Según las autoridades locales, la ciudad sufrió sin embargo bombardeos el domingo.
En el plano diplomático, el canciller ruso Serguei Lavrov propuso a sus homólogos armenio y azerí albergar las negociaciones para acabar con el conflicto que enfrenta a ambas repúblicas en torno a la región de Nagorno Karabaj.
Lavrov “confirmó la disponibilidad de Moscú para organizar los contactos necesarios, incluida la celebración de un encuentro de los jefes de diplomacia de Azerbaiyán, Armenia y Rusia”. La diplomacia rusa denunció que combatientes de Siria y de Libia fueron desplegados en la zona de conflicto en Nagorno Karabaj.
Tras visitar a militares heridos en un hospital, el presidente azerbayano Ilham Aliev juró continuar la lucha hasta la “retirada total, incondicional y sin plazo” de las fuerzas armenias. Si “Armenia acepta esta condición, los combates se detendrán, la sangre dejará de verterse”, dijo Aliev, según imágenes difundidas en la televisión.
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela: en 6 años cayeron el 99% de sus ingresos petroleros
LE PUEDE INTERESAR
Regreso a la campaña tras el áspero cara a cara
Antes, la diplomacia azerbayana hizo saber a los mediadores en este conflicto, los países del Grupo de Minsk (Rusia, EE UU, Francia) formado en el seno de la OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa), que Bakú (capital de Azerbaiyán) estaba determinada a seguir su “operación militar legítima”.
Por su parte, el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, cerró la puerta a unas negociaciones inmediatas, horas después de un voto unánime del Consejo de Seguridad de la ONU para poner fin a las hostilidades y “retomar cuanto antes negociaciones constructivas”.
Según los balances oficiales, probablemente parciales, los enfrentamientos que estallaron el domingo dejaron 103 muertos, entre ellos 81 combatientes separatistas y 22 civiles de ambos bandos. Azerbaiyán no comunicó ninguna pérdida militar, y los dos campos se acusan de haber iniciado las hostilidades.
Pero el número de muertos podría ser mucho más importante. Según el ministerio azerbaiyano de Defensa, ayer continuaban “intensos combates”, y desde el fin de semana, perecieron 2.300 separatistas armenios.
Armenia señaló que un cazabombardero turco, en apoyo a Azerbaiyán, había derribado uno de sus aviones militares, lo que desmintieron rápidamente Ankara y Bakú. Y volvió a acusar a “la aviación rusa de efectuar vuelos de provocación” en la frontera común.
Una intervención militar directa de Turquía supondría un giro importante y la internacionalización del conflicto. Turquía es la única potencia que no pidió un alto el fuego. Alentó a su aliado azerbaiyano a retomar el control de Karabaj por la fuerza y a humillar a Armenia, su enemigo histórico. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí