

archivo
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Los “supercontagios” que ocurren cuando una persona con coronavirus contagia a la mayoría de los que participaban con ella en una reunión y la evidencia de mayor infección en lugares cerrados demuestran que los aerosoles (partículas que se emiten al respirar y quedan suspendidas en el aire) tienen un rol fundamental en la transmisión del SARS-Cov-2, aseguró el investigador español José Luis Jiménez.
Profesor de la Universidad de Colorado, Estados Unidos, y uno de los 239 científicos que pidieron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que reconociera el papel preponderante que juegan los aerosoles en la pandemia, Jiménez brindó una conferencia virtual para Argentina en el marco del las jornadas organizadas por el Instituto de Ciencias de la Computación y el Instituto de Cálculo (ambos FCEN-UBA/Conicet).
Jiménez destacó el más famoso caso de propagación o supercontagio que fue el del coro Skagit en Estados Unidos, que se reunió respetando la distancia por dos horas y media a cantar; una persona estaba infectada y de los 60 participantes se infectaron 52, incluyendo quienes estaban 13 metros detrás de la persona infectada”, describió.
Jiménez trabajó con ese coro para determinar las vías de transmisión y tras despejar otras formas de contagio concluyeron que se había dado por los aerosoles.
Y añadió que “otra prueba fuerte es que uno se contagia más en interiores que en exteriores; si la mayoría del contagio fuera por las gotas, no importaría si estás adentro o afuera a menos que haya mucho viento”.
Agregó que la OMS aseguró “al principio que el virus no se transmite por el aire” pero hoy “ha suavizado ese mensaje diciendo que ‘tal vez’ puede transmitirse por esta vía”, lo que, según interpretó, se debe al desconocimiento sobre aerosoles y a una tradición errónea de pensamiento acerca de que las enfermedades respiratorias se contagian por gota.
LE PUEDE INTERESAR
Pese al rechazo, obligan a Madrid a confinarse
LE PUEDE INTERESAR
Ocurrencias: la pandemia encierra y los sueños abren la puerta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí