
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Francos alertó a la oposición del "daño que hace insistir con estas leyes"
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Para los medios paraguayos, si Cerro Porteño no le gana a Estudiantes "es un nuevo fracaso"
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La viuda negra que se llevó hasta las armas de su víctima y había caído presa por otro robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Facebook anunció hoy que está lanzando una nueva política global que prohíbe los anuncios que desalientan a las personas a vacunarse, una tendencia que está creciendo en Estados Unidos y en particular cuando muchas personas esperan con ansias el arribo del antídoto contra el coronavirus.
"Ahora, si un anuncio desalienta explícitamente a alguien de recibir una vacuna, lo rechazaremos", precisó hoy el jefe de salud de la empresa, Kang-Xing Jin, y el director de gestión de productos, Rob Leathern, en un comunicado.
Según detalló la agencia ANSA, la nueva prohibición se produce en medio de una serie de cambios de política anunciados por la compañía para deshacerse en sus redes sociales del contenido problemático que anteriormente había dudado en eliminar.
Esto incluye una prohibición del negacionismo del Holocausto anunciada a principios de esta semana.
"Nuestra decisión está respaldada por el documentado aumento del antisemitismo a nivel mundial y el alarmante nivel de ignorancia sobre el Holocausto, especialmente entre los jóvenes", explicó a vicepresidenta de políticas de contenido de Facebook, Monika Bickert.
El director ejecutivo de la compañía, Mark Zuckerberg, había dicho en 2018 que no quería borrar los mensajes de negación del Holocausto en Facebook para salvaguardar la libertad de expresión.
Pero "mi pensamiento ha cambiado a la luz de los datos que muestran un aumento de la violencia antisemita", dijo el lunes a través de su plataforma.
En esta nueva política la empresa decidió una prohibición temporal de los anuncios políticos después de las elecciones del 3 de noviembre en Estados Unidos y una prohibición el mes pasado de cualquier anuncio que busque deslegitimar los resultados de las elecciones estadounidenses.
Además, decidieron detener la propagación de grupos en su red social que se centren en dar consejos de salud a los usuarios.
Pero Facebook seguirá permitiendo anuncios que defiendan las políticas gubernamentales en torno a las vacunas, incluida la vacuna contra la Covid-19.
Por ejemplo, Facebook precisó que permitirá anuncios como los que lanzó un candidato a delegado estatal en Virginia en agosto, que reclamaba detener "las vacunas forzadas por coronavirus".
Sin embargo, se prohibirán los anuncios que desalienten explícitamente las vacunas, entre otras cosas, que las consideren ineficaces o inseguras.
"Si un anuncio que aboga por o en contra de la legislación o las políticas gubernamentales desalienta explícitamente una vacuna, será rechazado", escribió un vocero de la empresa a CNBC.
"Eso incluye describir las vacunas como inútiles, ineficaces, inseguras o insalubres, describir las enfermedades para las que se crean las vacunas como inofensivas o los ingredientes de las vacunas como dañinos o mortales", indicó.
Facebook informó que está trabajando con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF "en campañas de mensajes de salud pública para aumentar las tasas de inmunización".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí