Kicillof votó en La Plata y Milei en Almagro: la palabra de todos candidatos y referentes políticos
Kicillof votó en La Plata y Milei en Almagro: la palabra de todos candidatos y referentes políticos
VIDEO. Por ahora se vota a bajo ritmo en La Plata y problemas en algunas mesas
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y hay al menos 5 muertos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
VIDEO. ¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Los primeros resultados, a las 21 y a las 23 podrían conocerse los ganadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El historiador, poeta y ensayista Horacio Salas, autor de libros como "La generación poética del 60", "El Centenario" y "El tango" y ex director del Fondo Nacional de las Artes y de la Biblioteca Nacional, falleció ayer a los 82 años en la ciudad de Buenos Aires luego de una larga enfermedad, contó hoy su hija a Télam.
Salas recibió el Premio Konex de Periodismo y de Poesía en 1991, fue distinguido por el gobierno francés con la Ordre des Arts et des Lettres y en 2002 fue nombrado Ciudadano Ilustre de la ciudad de Buenos Aires.
Poeta y ensayista, su escritura se destacó en su trabajo sobre las biografías de Jorge Luis Borges y Homero Manzi, su libro "Conversaciones con Raúl González Tuñón" (reeditado en 2013), su ensayo "El tango", reeditado y traducido a varias lenguas y otros libros de reflexión como "El Centenario" y "Lecturas de la memoria".
Su producción poética se compone de "El tiempo insuficiente" (1962), "La soledad en pedazos" (1964), "Memoria del tiempo" (1966), "La corrupción" (1969), "Mate pastor" (1971), "Gajes del oficio" (1979), "Cuestiones personales" (1985), "El otro" (1990), y "Dar de nuevo (2003)".
Su obra se caracterizó por la indagación como recuento de vida que discurre sobre lo efímero, dando paso a interrogantes sobre lo perdurable y lo transitorio. Su poesía fue traducida a doce idiomas y figura en medio centenar de antologías.
En 2015 se publicó "Memoria del tiempo" que reunía su producción de la década del 60: "El tiempo insuficiente", "La soledad en pedazos", "El caudillo", "Memoria del tiempo" y "La corrupción".
Esa producción ponía en evidencia un estilo basado en la forma de combinar discursos que vienen del lirismo y la épica, del periodismo y la referencia cultural, del tango y la historieta.
Fue autor de ensayos como "La poesía de Buenos Aires"; "Generación poética del 60"; "Borges, una biografía"; "El Centenario"; "Homero Manzi y su tiempo"; "El tango y Lecturas de la memoria".
Salas (Buenos Aires, 1938) se desempeñó como funcionario público en la dirección del Fondo Nacional de las Artes entre 1992-2004, en la dirección de la Biblioteca Nacional desde 2003 a 2004 y asumió como secretario de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Era Académico de Historia, Académico del Lunfardo y Académico del Tango y en 2017 la Sociedad Argentina de Escritores le había otorgado el Gran Premio de Honor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí