
Filtran nuevos audios de Diego Spagnuolo: Karina Milei y Lule Menem, más complicados
Filtran nuevos audios de Diego Spagnuolo: Karina Milei y Lule Menem, más complicados
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Colapinto ya gira en la segunda práctica del Gran Premio de Países Bajos
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El protocolo autorizado por el Gobierno porteño para el regreso a partir de hoy a la actividad de los albergues transitorios incluye la obligatoriedad de los clientes de contar con una reserva previa para el uso de las instalaciones, así como la disposición de alcohol en gel en los espacios comunes y una "limpieza profunda" de las habitaciones una vez que se desocupen.
De acuerdo a la resolución publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad, fue aprobado el "protocolo para la prevención y manejo del Covid-19 en alojamientos hoteleros y parahoteleros con fines no turísticos" que engloba a los albergues transitorios.
El rubro agrupa a unos 120 establecimientos en la Ciudad que dejaron de funcionar en marzo pasado cuando se dispuso el aislamiento, pero que en las últimas semanas reclamaron su reapertura tras la habilitación de los hoteles de pasajeros en el distrito.
El protocolo contempla medidas sanitarias para evitar contagios de coronavirus específicas para los hoteles de alojamiento por horas, entre ellas, que la atención será "únicamente con reserva previa".
"A tal fin se deberá preguntar a los concurrentes si poseen algunos de los síntomas indicados para el Covid-19 antes de otorgarles un turno", precisa la normativa.
Por otra parte, indica que "se deberán cumplir durante los procesos de check-in y check-out las pautas de higiene y seguridad, así como el distanciamiento"; en tanto que "en caso de utilizar tarjetas o llaves para la apertura de habitaciones destinar, en la recepción, un recipiente con desinfectante para su depósito o guarda al finalizar la estadía o tras cada uso".
"El ascensor se deberá usar en forma individual exceptuando que sea utilizado por personas que concurran juntas. Estas indicaciones deben ser legibles y estar ubicadas en un lugar visible", agrega.
Incluye también que exista la posibilidad de utilizar "alcohol en gel en todos los espacios comunes y garantizar la provisión de agua, jabón y toallas descartables en sanitarios, asegurando su reposición"; y dispone de la "ventilación de las habitaciones el mayor tiempo posible y durante su limpieza y desinfección" así como "una vez desocupada".
La semana pasada, la Legislatura, a instancias de un proyecto del diputado del GEN Sergio Abrevaya pidió al Ejecutivo por la vuelta de los albergues transitorios.
También, los dueños de los hoteles publicaron una campaña en redes sociales para el regreso a la actividad con un video que cerraba con la leyenda: "Hace siete meses que estamos cerrados. En CABA reabrieron el resto de los hoteles. Es justo que nosotros también podamos abrir. No a la discriminación".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí