
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En apenas dos horas, el paralelo subió 6 pesos y los operadores locales dejaron de vender al mediodía. En la city porteña cerró a $168
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
El dólar blue sigue batiendo todos los récords y en la Región trepó hasta $180 en la última rueda cambiaria de la semana, mientras que en la city porteña cerró también en alza, a $168.
En nuestra Ciudad el paralelo arrancó la jornada en $174 y pasó rápido a los $177 para posicionarse en $180 desde pasado el mediodía hasta el cierre de operaciones. El precio quedó estancado luego de que varios operadores locales decidieron “bajar la persiana” y dejar de vender, según le explicó a EL DÍA un agente financiero platense.
“Es una locura, pero la demanda aumenta y los vendedores son cada vez menos y no quieren largar los dólares sin saber que los podrán reponer”, explicaba ayer un operador de la city local.
Mientras la punta compradora cerró en $174 en el mercado paralelo platense, los vendedores se abrían de sus posiciones y algunos elegían poner el cartel de “cerrado” cuando el precio de compra ya saltaba a $177, lo que hacía prever una mayor presión sobre el tipo de cambio vendedor en lo que resta de la jornada.
Así, el verde marcó una suba de 6 pesos en apenas unas horas en el mercado local, con tendencia a la suba, según explicaba uno de los operadores más grandes del mercado cambiario de la Región.
El euro blue también avanzó a una cotización de $225 para la venta.
LE PUEDE INTERESAR
El tipo de cambio continúa en el ojo de la tormenta
Entre los dólares financieros el contado con liquidación (CCL) llegó a subir en el inicio de la rueda hasta los $172, se dio vuelta y cerró con una merma del 2 por ciento hasta los $165,31, con lo cual la brecha con el mayorista cedió al 113,2 por ciento., pero acumuló en la semana un alza del 6,7 por ciento ($10,36), en un contexto de incertidumbre inversora ante la constante pérdida de reservas y la poca claridad sobre el rumbo de la economía en el plano local.
En tanto, el dólar Bolsa o MEP se contrajo un 1,9 por ciento hasta los $152,07 y el spread con el mayorista quedó en el 96,2 por ciento, aunque en la semana acumuló un alza del 6 por ciento, de $8,65.
El dólar solidario -que incluye el 30 por ciento del impuesto PAÍS y un 35 por ciento a cuenta de Ganancias-, subió 35 centavos hasta los $137,28. En el Banco Nación, el billete sin recargos cerró a $82,50. Mientras tanto, en el segmento mayorista, la divisa aumentó cinco centavos hasta los $77,52.
Por su parte, el riesgo país elaborado por el banco JP. Morgan cayó 0,6 por ciento, a 1.397 puntos básicos, frente a los 1.083 puntos anotados tras un canje de deuda por unos 100.000 millones de dólares. En la semana acumuló una suba del 4 por ciento.
El índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) mejoró un 1,6 por ciento, a 49.024,08 unidades, con lo que acumuló un avance del 19 por ciento en las 11 ruedas de octubre.
Respecto de la performance, sobresalieron las subas de Edenor (+6,7 por ciento) y del banco BBVA (+6,5 por ciento), mientras que por el contrario Cresud (-2,5 por ciento) y BYMA (-1,7 por ciento) encabezaron las bajas.
En el punta a punta semanal, el índice líder de BYMA acumuló un ascenso de 6,9 por ciento, con Edenor (+18,4 por ciento); Transportadora de Gas del Sur (+18,2 por ciento); y Pampa Energía (+17,2 por ciento), al tope de los avances, ante la presentación del nuevo Plan Gas.
En Wall Street, los ADRs argentinos de bancos y energéticas, que venían de caer fuerte a raíz de los desarmes de posiciones desde el exterior y las preocupaciones sobre la dinámica de sus negocios, rebotaron y treparon hasta más de 8 por ciento.
En el segmento de la renta fija, los principales bonos soberanos nominados en dólares continuaron en una senda bajista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí