Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Wall Street cerró con pérdidas este viernes y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 0,48 % tras una jornada marcada por el positivo en COVID-19 del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por nuevas ventas en el sector tecnológico.
Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones recortó 134,09 puntos y se situó en 27.682,81 unidades, lastrado por grandes cotizadas como Amgen (-3,91 %), Apple (-3,23 %), Microsoft (-2,95 %) e Intel (-2,35 %).
El selectivo S&P 500 descendió un 0,96 % o 32,36 puntos, hasta 3.348,44 unidades; y el índice Nasdaq, que aglutina a las tecnológicas más importantes, retrocedió un notable 2,22 % o 252,49 puntos, hasta 11.075,02 unidades.
Para el conjunto de la semana, no obstante, los tres índices se anotaron ganancias: el Dow Jones subió un 1,9 %, el S&P 500 un 1,52 % y el Nasdaq un 1,48 %.
La sesión estuvo dominada por la noticia de que Trump dio positivo en COVID-19, tiene síntomas leves y está en cuarentena a un mes de las elecciones presidenciales, lo que ha obligado a su campaña a posponer los eventos en los que iba a participar o hacerlos virtuales, y también refuerza el temor a una segunda ola de la pandemia.
Pese a la incertidumbre, los mercados redujeron sus pérdidas por la esperanza de que se alcance pronto un acuerdo en el Congreso para un plan de estímulo contra el impacto del coronavirus, después de que la líder demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, pidiera a las aerolíneas frenar los despidos porque les va a llegar una ayuda "inminente".
La Cámara de Representantes aprobó ayer el paquete de estímulos de 2,2 billones de dólares (1,9 billones de euros) impulsado por los demócratas, pero el proyecto no cuenta no el apoyo de los republicanos, que son mayoría en el Senado.
LE PUEDE INTERESAR
Trump con Covid: tomó un cóctel de anticuerpos pero sigue "fatigado" y revelan que perdió el olfato
LE PUEDE INTERESAR
Trump y Melania, con coronavirus
También influyó este viernes en Wall Street el último informe sobre empleo en EE.UU., según el cual el país añadió 661.000 puestos de trabajo el mes pasado, por debajo de los 800.000 que estimaban los analistas, aunque el índice de desempleo bajó al 7,9 %.
Por sectores, el más perjudicado fue el tecnológico (-2,55 %), con caídas fuertes como la de Tesla (-7,39 %) y Amazon (-2,99 %).
Por contra, avanzaron especialmente las empresas inmobiliarias (1,58 %) y de servicios públicos (1,14 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas cayó a 37,05 dólares; y al cierre de la sesión, el oro descendía a 1.905,40 dólares la onza; el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años avanzaba al 0,699 % y el dólar se apreciaba frente al euro, con un cambio de 1,1713.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí