
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
La hora del adiós: De Blasis rescinde su contrato y se va del Lobo
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Argentina unos 8.000 chilenos estaban habilitados para votar / télam
El Ministerio del Interior dispuso de un operativo para que los casi 8.000 ciudadanos chilenos que residen en el país pudieran participar del Plebiscito Constitucional.
En CABA, unos 600 residentes de esa nacionalidad, con una marcada mayoría de jóvenes, se habían acercado entras las 8 y las 14 al centro de votación en el edificio de Migraciones, ubicado en Av. Antártida Argentina 1355, en el barrio porteño de Retiro.
Se informó que en ese edificio se concentró el voto de los chilenos residentes en capital federal, Gran Buenos Aires y La Plata, por lo que en lugar de las tres mesas que se dispusieron para las últimas elecciones presidenciales, se tuvieron que abrir seis.
El plebiscito constitucional es una votación en dos fases. La primera es “Acepto” o “Rechazo” modificar la Constitución promulgada en 1980, bajo el gobierno dictatorial de Augusto Pinochet. La segunda es si la constituyente que redactaría esa norma se compondría en un 50% con legisladores en funciones o si la totalidad del cuerpo debe surgir de una elección.
Cabe destacar que desde las primeras horas de la mañana se vieron colas en los lugares de sufragio, incluyendo otros puntos del país, como por ejemplo la provincia de Santa Cruz, donde está la inmensa mayoría de los chilenos que se radicaron en Argentina.
Cumpliendo con los protocolos de seguridad por el coronavirus, con barbijos y guardando la distancia social, hicieron fila sin amilanarse por la lluvia.
LE PUEDE INTERESAR
Exlíder de Pink Floyd a favor un cambio para el pueblo trasandino
LE PUEDE INTERESAR
El Estadio Nacional y el recuerdo de la época oscura
De hecho, en un momento en que la llovizna que cayó durante la mañana se intensificó, muchos empezaron a saltar en su lugar cantando “el pueblo unido jamás será vencido”, una consigna emblemática que nació en Chile y luego se trasladó a muchos países de la región.
Otras localidades en las que los chilenos pudieron votar fueron San Carlos de Bariloche (Río Negro), Córdoba (centro), Mar del Plata (Buenos Aires), Mendoza (oeste), Salta (norte) y Trelew (Chubut). (Télam)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí