Las razones del batacazo libertario que se gestó por debajo del radar
Las razones del batacazo libertario que se gestó por debajo del radar
Un columnista de EL DIA anticipó que habría sorpresas en las elecciones
El Gobierno tuvo un fuerte apoyo, pero aún sigue lejos del control legislativo
Se disparan las acciones de las empresas argentinas en Wall Street tras el triunfo libertario
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada es un caos
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
Desmayaron a golpes a un hombre para quitarle una moto en Los Hornos
Los números de la suerte del lunes 27 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Votar a los 103: la “Mirtha” platense que no se pierde una elección
El interior bonaerense se pintó de violeta otra vez y fue clave en la remontada
Amplio triunfo de Patricia Bullrich en la ciudad de Buenos Aires
Caputo ratificó el esquema de bandas cambiarias y el programa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La desembocadura del Arroyo El Gato en el Río Santiago se volvió un foco de contaminación incontrolable. Desechos de todo tipo terminan en las aguas que se encuentran a tan solo unos metros de la toma de la planta potabilizadora de Punta Lara.
Fernando Monticelli vive en la zona de la Isla Santiago y cada día cruza con su kayak el Río Santiago Norte, siendo testigo del deterioro ambiental que se está produciendo a raíz de una desembocadura que nadie trata debidamente.
“Vivo en el Río Santiago ya hace mucho tiempo, y desde los 12 años que hago kayak en el Club Regatas. Es una zona declarada paisaje protegido y naturalmente es muy bonita. Pero hoy tengo 48 y fui viendo todo el proceso de contaminación que se fue dando en la zona. Yo en estas aguas nadaba cuando era adolescente, si hoy me tiro acá juntan mis huesitos”, le contó el protagonista a EL DIA.
Asimismo expresó que la foto de la desembocadura del Arroyo El Gato hoy “es peor que el Riachuelo, lo usamos como vertedero a río abierto de todos nuestros desechos. ABSA tira todo al río desde la planta de tratamiento. Esto lamentablemente es nuestro riachuelo, arrastra consigo todo los contaminantes hacia la desembocadura, que como agravante tiene que está a escasos 1000 metros de la toma de agua. Esta agua es la que tomamos después”.
En tanto, describió que el panorama que ve cada vez que le toca cruzar hacia su casa “es “apocalíptico. Hay desechos sólidos domiciliarios, bolsas de basura, pañales, paragolpes de autos, heladeras y como si fuera poco, también la cloaca de ABSA, que tiene la planta de ‘no’ tratamiento en la zona del mercado regional de frutos, y manda todo los desechos para acá”.
Fernando es abogado y junto a su socio, vienen trabajando desde hace años en las cuestiones medioambientales. Por tanto, su tarea lo ha llevado a reunir precisiones y detalles de esta problemática: “Pocos saben que ABSA en su boleta cobra un 33% que teóricamente destina al tratamiento de afluentes cloacales y en esa planta que tienen no tratan nada. Las aguas servidas vienen a parar acá”.
LE PUEDE INTERESAR
Un martes repleto de protestas en La Plata
“Desde 2006 y como hobbie, junto a mi socio Diego Laqui trabajamos en todo lo referido al desecho ambiental. Ya iniciamos 18 expedientes contra todos los organismos que debieran ocuparse del tema pero que claramente no lo hacen”, expresó.
Y remarcó que “hay un montón de cosas que pueden hacer con los desechos, reciclando el afluente cloacal, los plásticos, y cualquier tipo de desecho. Sucede que eso implica desarrollar una política que se ocupe y nadie lo hace. Nadie hace algo concreto con el tema”, sentenció.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí