

La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, intimó a los desarrolladores de 102 barrios cerrados y countries bonaerenses para que regularicen su situación ante el fisco provincial. Los responsables de los emprendimientos inmobiliarios tendrán un plazo de 15 días para presentar su descargo y evitar la determinación de oficio del nuevo valor de la tierra en función del grado de desarrollo que pudo confirmar el organismo provincial mediante la fiscalización de los predios.
El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, aseguró que “esto no es un tema de los vecinos que habitan en esos barrios, de las familias que compran esos terrenos, sino de los desarrolladores inmobiliarios, que lógicamente especulan para dilatar todo lo posible la normalización del trámite y seguir pagando el impuesto como tierra rural en lugar de pagar como tierra de country, que es un valor más alto”.
En ese sentido, Girard aclaró que, desde el gobierno provincial, “tenemos que ayudar a que los dueños de esas partidas inmobiliarias que están irregulares puedan escriturar su casa, ponerla a su nombre, normalizar la situación dominial y empezar a pagar como un country”.
En los próximos días, se intimarán a los responsables de 67 barrios cerrados luego de que la Agencia termine de analizar cuál es el grado de desarrollo de esos emprendimientos para calcular el valor de la tierra y determinar el Impuesto correspondiente. En tanto, otros 61 casos ya fueron detectados satelitalmente y serán fiscalizados de manera presencial para evaluar su incorporación en el Catastro provincial.
El funcionario, resaltó que “por esta maniobra elusiva que llevan adelante los desarrolladores,
la Provincia deja de tributar unos $1500 millones aproximadamente. En concepto de Impuesto Inmobiliario en countries (baldío y edificado) ARBA recauda anualmente unos $6.000 millones”, concluyó Girard.
En detalle, la Provincia tiene identificados a 871 barrios cerrados o countries emplazados en territorio bonaerense, de los cuales unos 568 están formalmente registrados ante la Dirección Provincial de Ordenamiento Urbano y tributan como countries. En tanto, 73 de ellos, no están formalmente habilitados, pero tributan como Tierra en Desarrollo en el marco de lo que establece la Ley 15038.
LE PUEDE INTERESAR
Intendentes opositores con los tapones de punta por el subsidio de 50.000 para desalentar las tomas
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue bajó por tercer día consecutivo y cerró a 178 pesos
Del total de los emprendimientos inmobiliarios que ARBA tiene detectados, unos 230 (un 25%) no están registrados formalmente ni paga impuestos como barrio cerrado. “La mayoría paga como tierra rural sin mejoras o como tierra urbana”, detalló Girard.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí