
Tragedia en un club de hockey de La Plata: una jugadora murió en pleno partido
Tragedia en un club de hockey de La Plata: una jugadora murió en pleno partido
Oxígeno para escalar la cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
Detuvieron al hombre que habría cavado la tumba de las víctimas de la banda narco en Varela
El Gobierno consiguió aire con el apoyo de EEUU, pero recargó el cepo
Un conductor perdió el control y se estrelló contra un semáforo en La Plata
La nobleza del Campeón: El gesto de Ángel Di María con la hinchada de Gimnasia
Domingo fresco pero soleado en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Aire ardiente en los pulmones y los enmascarados contra el “nao sol”
Ya son 124 las muertes investigadas por el uso de fentanilo adulterado
La agenda deportiva del domingo se invade de fútbol: partidos, horarios y TV
"Es un horror": el dolor de Mirtha Legrand por el triple crimen de Florencio Varela
Wow, una empresa platense que lleva la publicidad en vía pública al servicio del bien común
Otra masacre que revela el inframundo de los narcos y sus víctimas
Chicos de City Bell aprenden con un mapa ideado por sus vecinos
Los “atletas fugaces” llenan los gimnasios con el operativo verano
En un día con muchas complicaciones, el Gobierno pudo ganar por penales
El superávit externo acumula 21 meses consecutivos de avances
Rescates financieros: la ilusión del salvavidas externo para Argentina
La muerte de la discusión: cada vez hay más preferencia a quedarse callado
El rostro detrás del horror: la justicia busca al líder narco “Pequeño J”
Gobernadores contra Nación: reclamos, voluntad de diálogo y críticas al presupuesto
El proyecto de cobre Los Azules despega con US$2.700 millones
Octubre en el streaming: drama, terror y regresos muy esperados
Colágeno en deportistas: ¿Suplemento necesario o aditivo sin sentido?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo determinará cada distrito en base a su nivel de riesgo epidemiológico. La Región y el Conurbano, por ahora, seguirían en lista de espera
El regreso a las aulas -en forma escalonada- de los alumnos que terminan la primaria o la secundaria o que hayan perdido el vínculo escolar durante la cuarentena estará atado a un “semáforo” epidemiológico. Y en base a ese parámetro, será cada provincia la encargada de ponerle fecha al retorno de las actividades que, en principio, serían “socioeducativas no escolares”. Pero antes deberá ser aprobado por el Consejo Federal de Educación, que se reúne hoy.
En ese encuentro, los ministros de Educación del país discutirán el nuevo esquema que el titular de la cartera nacional, Nicolás Trotta, definió como un indicador que dividirá a las ciudades de más de 500.000 habitantes -como el Gran La Plata- en niveles de riesgo bajo, medio y alto, contemplando variables como cantidad de casos cada 100 mil habitantes o número de contagios de los últimos 14 días. También, tiene en cuenta si la circulación viral es comunitaria o importada; junto con la capacidad de respuesta del sistema sanitario y educativo de cada comunidad.
De la combinación de esos factores debería surgir el resultado para habilitar o no la enseñanza presencial: el riesgo bajo autorizaría la vuelta progresiva a las escuelas; el nivel medio, solo en algunas y el alto, en ninguna. La palabra final la tendrán los gobernadores en función de la realidad de cada comunidad.
En la Provincia, por caso, aseguraban ayer que solo los poco más de 15 distritos en Fase 5 estarían en condiciones de retomar actividades presenciales. Y que en el caso de los estudiantes del Gran La Plata y el Conurbano se reforzaría el programa de visitas docentes a domicilio para los cerca de 300.000 alumnos que más han visto afectada la continuidad pedagógica durante la cuarentena.
La guía epidemiológica, que ayer fue debatida por las autoridades sanitarias de todo el país, “es una herramienta de orientación a la que se sumarán criterios sanitarios propios de cada jurisdicción”, explicaban fuentes de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, donde advertían que “no hay ninguna decisión tomada respecto de la vuelta a las clases presenciales” y que todavía evaluaban la propuesta que esta tarde discutirá el Consejo Federal.
El regreso paulatino a las aulas, siguiendo los protocolos que establezca el mencionado “semáforo” epidemiológico y una evaluación de lo aprendido en forma virtual serían los principales temas a tratar por las autoridades educativas del país durante el encuentro previsto para hoy.
LE PUEDE INTERESAR
Los alumnos porteños ya tienen encuentros presenciales
LE PUEDE INTERESAR
La Nación entregó asistencia financiera a La Matanza por el COVID-19
Los anuncios para avanzar con las clases presenciales se esperaban para el martes, cuando, tras varias idas y vueltas, Trotta se reunió con sus pares provinciales para presentarles el “índice epidemiológico”. Pero las definiciones se aplazaron para hoy.
Por eso, la reunión del Consejo Federal de Educación llega colmada de expectativas entre los docentes, alumnos y sus familias, luego de más de seis meses sin actividades presenciales en las escuelas, suspendidas abruptamente por la pandemia el pasado 16 de marzo.
Se espera que ahora, cuando faltan poco más de dos meses para el cierre del ciclo lectivo, la escuela vuelva a recuperar algo de la vida perdida en marzo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí