Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue en una carta con la firma del bloque de senadores del Frente de Todos, que tuvo el aval de Cristina. ¿Otra interna?
el Senado presidido por Cristina. De ahí saló una carta al FMI/archivo
En medio de las avanzadas negociaciones que viene llevando adelante el ministro de Economía Martín Guzmán, el bloque de senadores del Frente de Todos solicitó al Fondo Monetario Internacional (FMI) que “se abstenga de exigir o condicionar las políticas económicas de la Argentina para los próximos años”, y hasta realizó otra propuesta sobre refinanciación de la deuda con ese organismo internacional.
La bancada oficialista, que preside José Mayans, expresó su posición sobre la negociación que realiza una comitiva del FMI con las autoridades económicas en una carta que envió a su titular, Kristalina Georgieva, y que, aseguran, tuvo el aval de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
En la nota de nueve páginas señalaron que el FMI otorgó al gobierno de Mauricio Macri “un préstamo sin cumplir con los requisitos que tiene el organismo”, y “piden que ahora se contemple la situación de la pandemia que afecta a Argentina y mas de 150 naciones del mundo”.
En ese contexto, el Frente de Todos pidió que “se abstengan de exigir o condicionar las políticas económicas de la Argentina para los próximos años”.
Sobre la refinanciación de la deuda, el Frente de Todos propuso “reconsiderar los intereses; período de espera para comenzar los pagos anuales a partir de 2025”.
También postuló un “plazo de amortización en varias décadas, de modo tal que las erogaciones anuales no tornen insustentable la refinanciación de la deuda e impacten negativamente en la economía argentina y en la vida de su sociedad”.
LE PUEDE INTERESAR
Un miembro de la misión del Fondo tiene COVID y Martín Guzmán quedó aislado
LE PUEDE INTERESAR
Sin acuerdo en el Consejo Consultivo para sumar más miembros a la Corte
Además recordó una frase del papa Francisco donde señala que “no se puede pretender que las deudas sean pagadas con sacrificios insoportables”.
La nota está firmada por su presidente José Mayans, y por los senadores Anabel Fernández Sagasti, Oscar Parrilli, Carlos Caserio, María de los Ángeles Sacnun, Maurice Closs, Claudia Ledesma, Adolfo Rodríguez Saá, Ana Almirón y Jorge Taiana, entre otros.
En la carta, se señaló que “las negociaciones que se iniciarán próximamente, serán para superar el cancelado y descarrilado acuerdo stand by 2018 (SBA)” .
“Resulta obvio que, si este SBA hubiera resultado exitoso, hoy no estaríamos ante la necesidad de tener que acordar un nuevo Programa”, indicaron los senadores.
Agregaron que “es entonces necesario entender qué es lo que falló al momento de gestionarse los fondos que tan irresponsablemente ese organismo le prestó a la Argentina”.
En ese sentido afirmaron que se deben saber “cuáles fueron los cálculos que hicieron pensar a los técnicos, funcionarios y directivos del FMI, que nuestro país podría obtener excedentes externos suficientes como para afrontar los vencimientos que se previeron en ese entonces”.
“Cuando en realidad resultaba claro desde el inicio que los mismos serían de pago imposible, como así lo manifestaron oportunamente analistas locales e internacionales”, subrayaron los legilsladores oficialistas.
Consideraron que “resulta importante entender con claridad la cuestión planteada precedentemente, porque de ella se deriva la responsabilidad de cada parte en lo actuado hasta el presente”.
Puntualizaron que “asumir la responsabilidad de cada parte es esencial para que la negociación que próximamente se inicie resulte transparente, efectiva, de buena fe y sobre todo; para que los resultados que surjan de la misma contemplen la proporcionalidad de la responsabilidad compartida en el rápido, desproporcionado e inútil endeudamiento con ese organismo al que llegó nuestro país”.
En otro tramo, ese sector del oficialismo aseguró que “hoy, tanto en la Argentina como en el Fondo han cambiado las autoridades”.
“Así como nuestro nuevo gobierno, encabezado por el presidente Alberto Fernández, se ha hecho cargo de una realidad económica francamente difícil, derivada del elevado y desproporcionado nivel de deuda en que la anterior gestión embarcó a la Argentina con la coparticipación de ese organismo, es de esperar que el Fondo adopte una actitud equivalente”, puntualizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí