

Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quienes han frecuentado despachos oficiales en los últimos días se encontraron con funcionarios que tienen un moderado optimismo sobre la marcha de la economía en los próximos meses y vislumbran un escenario positivo el año que viene.
El Gobierno está en una etapa de transición, una especie de puente hasta que se concreten algunos hechos relevantes.
El primero de ellos es que se empiecen a aplicar las vacunas contra el Covid masivamente porque hasta tanto no se normalice la situación sanitaria, es imposible pensar que la economía funcione adecuadamente. La estrategia del Gobierno, que es la adecuada en este caso, es conseguir vacunas de todas las fuentes posibles y lo antes que se pueda. Pero llegar a una situación de vacunación masiva llevará algún tiempo.Otro proceso que está transitado el Gobierno es el que lleva a un firmar un acuerdo con el FMI. Se supone que el programa que se acuerde, más allá de descomprimir las obligaciones del país en el corto plazo, fijará una serie de pautas sobre las cuales transitará la economía, un reclamo de muchos sectores que sostienen que es clave dar certidumbre y generar confianza. Terminar esa negociación tendrá un efecto importante en los mercados y puede contribuir a cerrar la brecha cambiaria.El tercer puente que quiera transitar el Gobierno es que lleva al segundo trimestre del año que viene, comúnmente llamado “trimestre de oro”, cuando estacionalmente se incrementa la liquidación de dólares de las exportaciones del agro. Una mayor oferta debería sacarle tensión al mercado cambiario.
Pero hasta que se llegue a esos momentos ansiados, hay que transitar un período complejo con una brecha cambiaria elevada y con una aceleración de los precios que va a deterior el poder de compra de la población en los próximos meses. Esta situación obliga a equilibrios políticos. El Gobierno tomó una serie de medidas pensadas con la lógica de los incentivos que predomina en los mercados. Frente a ese giro, la aceleración con el impuesto a la riqueza, que parecía cajoneado, fue para darle una señal al componente mayoritario de la coalición oficialista.
El aliciente para el Gobierno, mientras transita puentes desafiantes, es que cree tener del otro lado de la orilla un escenario más alentador.
Fuente: https://eleconomista.com.ar/2020-11-los-tres-puentes-del-gobierno/
LE PUEDE INTERESAR
El Franco suizo y el Yuan, las monedas más fuertes del 2020
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí