
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El último debate televisivo entre el demócrata y el republicano/AP
La polarización extrema que domina esta elección presidencial norteamericana no se sostiene solo en dos estilos casi contrapuestos -aunque sin dudas es su elemento central-, sino en diferencias políticas claras sobre algunos de los temas más sensibles en EE UU, como salud, educación, inmigración y ambiente.
Donald Trump defiende su gestión de la pandemia, pese a que el país fue el más golpeado del mundo con más de 9 millones de casos y más de de 230 mil muertos, y apuesta a aprobar y distribuir masivamente una vacuna antes de fin de año, algo que los expertos ponen en duda.
En paralelo, presentó el Plan de Salud EE UU Primero, en contraposición al sistema que creó su antecesor, Barack Obama, y que incluyó a millones de personas. “Vamos a garantizar mejor cuidado con más opciones, a un precio mucho más bajo y vamos a trabajar para que los estadounidenses tengan acceso al cuidado que necesitan”, prometió, aunque no ha explicado cómo lo hará y financiará.
Joe Biden, en tanto, cuestiona la gestión actual de la pandemia, promete impulsar el uso generalizado de tapabocas, aumentar el testeo y las medidas preventivas, previo asesoramiento con científicos. Asimismo, defiende el sistema promulgado por Obama y promete sumarle una opción de cobertura médica estatal y dar poder a Medicare, el programa que garantiza cobertura a jubilados y personas con discapacidades, para negociar los precios de los medicamentos y así hacer que las empresas de salud bajen sus costos. El plan costaría 750.000 millones de dólares en los próximos 10 años.
El gobierno de Trump propone un sistema de elección de escuelas para todo el período educativo obligatorio, de jardín de infantes a secundaria. Según este sistema, fuertemente criticado por los sindicatos, docentes y expertos en el área, cada familia recibe un voucher que el Estado destina por cada niño y puede elegir a qué escuela mandarlo.
En tanto, Biden defiende el sistema actual y promete destinar más recursos a la formación tanto de docentes como de menores, “desde el nacimiento”, haciendo universal el jardín de infantes. Además, para universitarios, prometió que las instituciones superiores públicas serán gratuitas para las familias que ganen menos de 125.000 dólares por año. También propuso cancelar 10.000 dólares de las deudas de cada estudiante y revisar los planes de pago para este sector de los jóvenes.
LE PUEDE INTERESAR
Propuestas sobre el muro con México o drogas, se votan a nivel estatal
LE PUEDE INTERESAR
A la hora del recuento, ¿qué podría salir mal?
Pese al protagonismo que tuvo este tema en la campaña de Trump en 2016 y a lo largo de su gobierno, casi desapareció de su discurso electoral este año.
La semana pasada dijo en una entrevista que no dará marcha atrás con ninguna de sus medidas. Su política estuvo marcada por las deportaciones, detenciones y separación de menores de edad de sus familias, veto a millones de migrantes musulmanes y la promesa de completar el muro migratorio con México.
En cambio, Biden prometió enviar al Congreso un proyecto de ley en los primeros 100 días de su Gobierno para crear un camino legal para la naturalización de “11 millones de inmigrantes” que viven en el país hace años sin papeles. Asimismo, dijo que terminaría con algunas políticas emblema del Gobierno de Trump como el veto migratorio para algunos países de mayoría musulmana y la separación de padres e hijos en los centros de detención estadounidenses.
Trump no reconoce el cambio climático ni sus efectos, defiende seguir explotando y desarrollando las energías fósiles, y una de sus pocas propuestas ambientales durante la campaña fue “una mejor gestión forestal”, como respuesta a los cada vez mayores incendios en California, por ejemplo, que este año destruyeron más de 1,6 millones de hectáreas y 8.400 inmuebles.
Por su parte, Biden reconoce el cambio climático y sus efectos, no prohibirá el fracking ni las energías fósiles, pero sí presentó un plan para una transición gradual hacia “una economía 100 por ciento limpia y con emisiones netas cero a más tardar en 2050”, una iniciativa que además, destaca, generará puestos de trabajo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí