
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vasta zona de La Plata, ubicada entre los parques San Martín y Saavedra está virtualmente tomada por motochorros desde hace seis meses. A pocas cuadras de Tribunales, la Catedral, la Municipalidad, de la Casa de Gobierno bonaerense, de varios ministerios y dependencias policiales, ese sector se ha convertido en los últimos meses en un verdadero corredor delictivo, con por lo menos quince asaltos salvajes, personas baleadas o apuñaladas en esos episodios y con el saldo de vecinos angustiados, algunos de ellos en reposo médico y sin animarse a salir de sus casas.
Ingresos por la fuerza de ladrones en comercios y casas particulares, con el saldo de personas heridas; delincuentes corriendo a sus víctimas por las veredas para robarles sus pertenencias o viceversa, vecinos persiguiendo a ladrones para intentar detenerlos; motochorros “estacionados” frente a un club para asaltar a vecinos que pasan por allí, entre junio y este mes de noviembre, en pleno aislamiento social, preventivo y obligatorio, se registraron asaltos con modalidades de todo tipo. Entraderas, escruches, robos a la salida de cajeros, asaltos callejeros a mano armada, perpetrados en su mayoría por delincuentes a bordo de motos.
No hubo cuarentena ni restricción de circulación para quienes viven al margen de la ley. Cuatro baleados, un apuñalado y un sinfín de familias aterradas es el saldo provisorio de esta epidemia de inseguridad que se va centrando en distintos barrios de La Plata, del casco urbano y de la periferia, pero que aquí tuvo como epicentro al corredor que va desde el parque San Martín al Saavedra, con prolongaciones que llegan a Meridiano V y al parque Sarmiento.
Cuatro baleados, un apuñalado y un sinfín de familias aterradas es el saldo de esta epidemia de inseguridad que, desde luego, se ha irradiado hacia los distintos barrios de La Plata, del casco urbano y de la periferia.
Vecinos del castigado “corredor” reseñaron que, en septiembre último, dos sujetos en moto protagonizaron un sangriento raid delictivo que incluyó al menos cuatro atracos a mano armada. En uno de ellos le dispararon a un médico. El primer incidente ocurrió en 27 entre 57 y 58, donde atacaron a una pareja que caminaba hacia el parque San Martín. Luego hicieron lo propio en 56 entre 26 y 27. Terminaron la jornada con un tiro en 20 entre 57 y 58. El proyectil impactó en una pierna del profesional.
Como se dijo, la situación afecta también al barrio de Meridiano V y al área del parque Saavedra. El delito volvió recurrente allí, con un caso reciente que conmovió a los frentistas. Los autores fueron, otra vez, motochorros. Fue el 7 de noviembre a la noche, en 70 entre 13 y 14, mientras un hombre colocaba un alambrado perimetral en su domicilio. El estruendo del tiro que lo hirió “despertó” a quienes viven en esa cuadra y las aledañas. La víctima se repuso, afortunadamente, aunque estuvo en riesgo su vida.
LE PUEDE INTERESAR
Guzmán refinancia y se endeuda más
LE PUEDE INTERESAR
Reabrirle las puertas al turismo
En las últimas jornadas, un joven de 25 años recibió un tiro en la cabeza al resistirse a un asalto en su casa de 58 entre 22 y 23. La bala le quedó alojada en el cráneo y no perdió la vida de milagro. El informe publicado ayer ofreció muchas otras referencias de similar naturaleza. “Estamos desprotegidos”, dicen los vecinos. Aseguran que cuando se comunican con la Comisaría Quinta, desde allí les dicen: “Llamen a la fiscalía”.
En esta columna se han reflejado numerosas opiniones de especialistas en el tema de seguridad. Todas coincidentes en señalar que la Policía debe trabajar -y mucho más- para multiplicar su presencia en las calles. No hay otro camino que no pase por allí. Frente a una delincuencia desbordada, la fuerza de seguridad debe mostrarse presente a toda hora, rápida y eficaz. Se trata de la tarea esencial de esa repartición que, la verdad sea dicha, está convocada hoy, en cambio, para realizar muchas otras funciones, ajenas a las de ocuparse de luchar contra la delincuencia.
Ocurren demasiados casos graves y los delitos aparecen acompañados por mayor violencia por parte de los malvivientes. No se trata de inducir a que la Policía se exceda en el uso de su poder. Se reclama, en cambio, que prevenga con eficacia, que esté presente en los barrios y que llegado el caso reprima con la fuerza que le da la ley para proteger a vecindarios, acosados hoy por una creciente ola de delitos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí