
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El egresado de la UNLP Santiago Reale presenta en la fiesta cinéfila el primer capítulo de su película posapocalíptica
Los viajeros de “Les desventurades”, primer capítulo de “Luz Distante”, de Santiago Reale
Gusane y Henry, los protagonistas del primer capítulo de “Luz Distante”, de Santiago Reale, se mueven sin prisa pero sin pausa por un mundo hecho trizas. Escapan de su pueblo, buscan una zona de utopías, a salvo de la devastación de un universo distópico, trasnochada.
La zona de la esperanza lleva el nombre de la película, un largometraje futuro compuesto de cuatro partes, cuatro historias autónomas: la primera, “Les desventurades”, ve la luz hoy en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, en el marco de la Competencia Argentina de Cortos (se podrá ver hasta el viernes, de forma virtual y gratuita). A propósito del estreno local de su cortometraje, Reale dialoga con EL DIA por teléfono, mientras camina las calles apresurado, moviéndose con más velocidad que sus criaturas que escapan en la pantalla. Quizás tiene que ver que habitamos un mundo levemente posapocalíptico, como el de su ficción.
Más probablemente esté relacionado con el hecho de que el cineasta nacido y criado en Laguna Alsina, egresado de la UNLP y que este año se radicó en Buenos Aires, está teniendo un ajetreado cierre de temporada: “En la primera parte del año no pasó nada, y ahora está pasando un poco todo. Yo escribo, todo el tiempo, y cuando tengo la posibilidad de salir a filmarlo, lo hago”, comenta Reale, que se prepara para volver a filmar “un proyecto que mantiene cierta idea distópica”, adelanta, que no es “La noche de los animales”, otro largometraje del director que está en las gateras; todo, mientras filma videoclips y alista el rodaje del segundo capítulo de “Luz Distante”.
Todos proyectos, al igual que la trilogía de cortometrajes que rodó en su pueblo (el último lo llevó al Festival de Berlín), que parecen empapadas de aires posapocalípticos y fantásticos de forma más o menos explícitas. ¿Fue este sentimiento de fin del mundo potenciado por la pandemia? Reale acepta que el documental será visto desde esta época extraña que nos toca vivir, pero “se filmó antes de todo”, explica.
El germen del corto nació de otra crisis: “la crisis económica del anterior gobierno”. Reale imaginó entonces un mundo donde cae el sistema económico y “queda planteada la destrucción”.
Pero no es un mundo sin esperanza: “La distopía acompañaba esa debacle social y económica, y en ese momento surgieron un montón de situaciones increíbles, chicos tomando colegios, luchando por la educación, la inclusión, ciertos cuestionamientos…”
LE PUEDE INTERESAR
Panza: “Queríamos mostrar algo que tal vez muchos no conozcan, que se llama rebeldía”
LE PUEDE INTERESAR
Quién es la colega de Burlando que enamora a Jorge Lanata
Estas cuestiones, explica Reale, “están dadas en el corto, aunque no es que se tematiza sobre eso”. Desde el nombre del capítulo, “Les desventurades”, Reale construye héroes que fueron marginados y que son la esperanza de otra cosa. Por eso, sus héroes son dos compañeres en busca de libertad, en un mundo donde las viejas estructuras, efectivamente, han caído por su propio peso.
Ese derrumbe es “una transformación. Es algo que ya está pasando, que acompaña a los movimientos juveniles: el lenguaje inclusivo, que está en el título, es parte de esa transformación. A mi hay cosas que todavía me cuestan, es un ejercicio constante, y el proyecto acompaña un poco ese gesto, tiene que ver con cuestionar todo, incluso cuestionarme yo, como realizador”, analiza Reale, director de mundos posapocalípticos aunque, dice, no lo será para siempre.
“Me gusta plantear universos, y hay determinadas sensaciones y cuestiones que me interesa explorar, que necesito expresar de alguna forma, y que expreso a través del cine. Pero no es que voy a hacer siempre cine fantástico: eso va variando, tengo proyectos muy diferentes, me gusta experimentar, de hecho no me salen los géneros muy puros, me gusta mezclar, probar formatos”, afirma.
De hecho, en sus anteriores trabajos, el aura distópica se mezclaba con imágenes documentales. “Luz Distante” tiene en su primer episodio menos documental, pero sí continúa con la experimentación de Reale con el fílmico, que se cuela entre las imágenes digitales en algunos momentos del filme y, acompañado por una voz en off, retrata las reflexiones interiores de los personajes y lo que los rodea. El fílmico ofrece en ese sentido, dice Reale, “una relación más sensorial, más poética, para expresar ese interior”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí