
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo gravísimos enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad que dejaron decenas de heridos y detenidos. También se registraron actos vandálicos
Fuego, gases lacrimógenos y desmanes durante las protestas en parís / ap
París
La polémica ley que pretende limitar en Francia la difusión de imágenes de las fuerzas del orden recibió ayer una nueva gran manifestación en su contra, que denunció un recorte de las libertades y acabó con incidentes entre encapuchados y policías.
La protesta en París, la segunda multitudinaria en una semana, partió de la céntrica Plaza de la República hacia la de Bastilla, pero la convocatoria se había extendido también a otras ciudades del país.
Solo en París acudieron 46.000 personas, según el Ministerio del Interior, mientras que al cierre de esta edición se habían producido nueve arrestos, tal y como explicaron fuentes de la Prefectura de Policía.
El ministro del Interior, Gérald Darmanin, señaló en Twitter que hay un balance provisional de 37 policías y gendarmes heridos en las protestas, y condenó “una vez más” los ataques “inaceptables” contra ese cuerpo.
Los altercados tuvieron lugar en la capital a su llegada a Bastilla, con destrucción de material urbano por parte de algunos encapuchados y lanzamiento de gases lacrimógenos y cañones de agua por parte de la policía para contenerlos.
El llamamiento, apoyado por partidos de izquierdas, estuvo impulsado por sindicatos, asociaciones de prensa, organizaciones de defensa de los derechos humanos y hasta por los “chalecos amarillos”, que advirtieron que Francia corre el riesgo de integrar la lista de países que violan la libertad de la prensa.
En el punto de mira de esa proposición de ley, aprobada esta semana en primera lectura por la Asamblea Nacional antes de proseguir en enero su tramitación en el Senado, está el artículo 24, que sanciona con hasta un año de cárcel y 45.000 euros de multa el difundir imágenes de los agentes con la intención de dañarlos.
“Impulsa una impunidad policial que ya está bastante presente con un Gobierno al que no le importan los medios para conseguir su objetivo de restablecer el orden”, declaró Dominic Leroy, técnico audiovisual y “chaleco amarillo” que participó en la protesta parisina.
Sus integrantes fueron mayoritariamente jóvenes, con carteles como “Salvar vidas, filmar a los policías” o fotografías de la última actuación violenta que ha provocado la rabia ciudadana, la de la agresión a un productor musical negro, Michel Zecler, en un control el pasado sábado por no llevar mascarilla.
“Es importante que luchemos por nuestras libertades. Si la ley se aprueba, será un paso atrás. El foco no debería estar en la protección de los policías”, apunta Iana, estudiante de 17 años para la que esta fue su primera manifestación.
El primer ministro, Jean Castex, propuso esta semana que una comisión independiente se encargara de examinar y reescribir el controvertido artículo, pero tuvo que dar marcha atrás y dejarlo de nuevo exclusivamente en manos del Parlamento ante las críticas recibidas por parte de ambas cámaras.
El clamor contra las fuerzas del orden llevó además a que el presidente, Emmanuel Macron, intentara atajarlo con un amplio mensaje en las redes sociales en el que admitió que las imágenes de la actuación policial contra el productor son “inaceptables”.
Al mismo tiempo, el jefe del Estado pidió a su Ejecutivo que le haga llegar “rápidamente propuestas para reafirmar el vínculo de confianza que debe existir naturalmente entre los franceses y quienes los protegen”. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí