
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
El gobierno ¿festeja la pobreza? Como no se atraen inversiones, como nadie quiere venir a la Argentina, como el gobierno espanta al capital, aplauden los subsidios.
No tienen idea de lo que pasa. Calcularon un IFE para dos millones y medio de personas y aparecieron más de 9 millones.
Daniel Arroyo está contento porque se daba de comer a 8 millones y ahora a 11 millones.
Alberto señala que la vacunación será una epopeya.
¿Por qué estamos afuera del radar de los empresarios?
La explicación la dieron algunos embajadores.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo Maradona llegó a los libros de Economía
LE PUEDE INTERESAR
“Con sol te dan un paraguas y te lo sacan si se larga a llover”
Uno : acá las reglas son cambiantes.
Dos: el cristinismo te termina “apretando” si estás en el país.
Tres: en Estados Unidos señalan que el Presidente y Sergio Massa son confiables, pero no tienen poder.
Cuatro: el impuesto a la riqueza fue decisivo para sacarle bolilla negra al país. La decisión fue de Cristina.
En la AEA y la UIA hicieron una contraoferta de que ese impuesto sea un préstamo imputable al pago de impuestos y no una contribución.
Nada. Ni agua en el desierto. Primero la Justicia, después las empresas y más adelante los medios. Como decía Dolina: “La venganza será terrible”.
El Presidente fue perdiendo fichas en el tablero.
El procurador del Tesoro, Carlos Zannini; la Unidad de Información Financiera, Cruz, un hombre de Zaffaroni; la Agencia de Inteligencia, AFI; la oficina Anticorrupción y dos cajas de dinero enormes, PAMI y Anses con gente de La Cámpora.
Le marca la cancha y tuvo que expulsar a la Ministra de Habitat, Bielsa, por un hombre leal a la vicepresidenta, Ferraresi.
Ahora, Cristina va por la procuraduría general de la Nación.
Es un alto cuerpo de control.
La señora quiere que se designe por mayoría simple. Pretende un organismo débil, subordinado.
Dicho esto, y después del impuesto a la riqueza, no era difícil prever que se multiplicaría por ejemplo, el contado con liquidación para llevarse el dinero al exterior.
La incertidumbre fue el tema semanal. En ese momento comenzó a crecer la inflación.
La pregunta en economía fue: ¿Qué ancla usamos para frenar los precios?
Dólar es imposible, ya se hizo y terminó muy mal.
Tarifas, aparece Darío Martínez y señala que el aumento será entre enero y marzo y no podrá superar el salario.
¿Qué quiso decir?
El 60% de atraso no se recupera nunca más. Aviso a las empresas. El calor de esta semana hizo que en varios barrios de la ciudad hubiese cortes de luz.
Llevamos 2 años de congelamiento.
El funcionario señaló: “Habrá aumento a los que pueden pagar”.
¿Cómo harán?
Está claro, no tienen idea.
Segundo caso, el sector financiero.
La inflación de este año, un 37% le gana al plazo fijo. Ademas el ahorrista observó que para el año que viene las consultoras apuntan a un 50%. Resultado: varios miles de plazos fijos en pesos salieron de los bancos.
La plata comenzó a circular a mayor velocidad, típico de la inflación, como una papa caliente, se la sacan de encima.
Faltan insumos importados.
Hoy, construir un metro cuadrado es más barato que comprarlo hecho.
La intermediación comercial de la cadena de suministros de la construcción, está especulando.
Faltan hierro, cemento, aberturas y otros.
El gobierno amenazó con la ley de abastecimiento. Cuando los movimientos sociales pidieron hacer los controles, se disipó la idea. Era peligrosa.
En 60 años se utilizó cuatro veces esa ley.
Los primeros meses funciono, después creció la economía en negro. Si no se ponía el dinero debajo del mostrador no aparecía lo que querían comprar.
Para que se recupere la economía, el ancla es muy pesada. Dicen que Alberto no puede romper con el kirchnerismo porque la crisis se lo “llevaría puesto”. Está prisionero de este armado político.
El dólar no subió, pero las reservas tampoco.
El Banco Central perdió divisas porque tuvo que cancelar vencimientos a organismos multilaterales, BID y Banco Mundial. El BCRA está utilizando dólares de SEDESA, (Sistema de Seguros de Depositos).
Todo frágil, pegado con alfileres.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí