VIDEOS.- La violencia, al extremo: ahora, una auxiliar sangrando
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
Macri marcó diferencias con Milei y advirtió sobre “liderazgos narcisistas”
Sin cuotas adicionales en el Inmobiliario y habrá bajas en la Patente
Micros: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tanto los republicanos, con la ofensiva de Trump, como los demócratas, se prepararon para una batalla legal. El fantasma de 2000
Demócratas y republicanos se preparaban ayer para posibles batallas legales que definan la ajustada carrera a la Casa Blanca entre el presidente republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden.
El magnate quiere pedir a la Suprema Corte de Justicia que resuelva las disputas sobre el recuento de votos que considera “fraudulentos”. Su equipo de campaña pidió un recuento en Wisconsin, donde según la prensa ganó Biden, e impugnó las votaciones en Michigan, Pensilvania y Georgia.
La decisión de Trump reavivó la hipótesis de que, como en 2000, la Justicia decida cómo los estados pueden escrutar los sufragios.
Los problemas legales se vinculan a la pandemia de COVID-19. La recomendación de cuidar el distanciamiento entre las personas estimuló a votar por correo.
Cada estado fija sus normas electorales y muchos adoptaron o ampliaron la posibilidad de votar bajo esta modalidad. Eso demandó cambiar reglas sobre cuándo y cómo enviar los votos, verificarlos y contarlos.
Para responder a millones de votos emitidos por correo, legislaturas estatales y autoridades electorales extendieron el plazo de recepción de sufragios debido a la sobrecarga del servicio postal, prolongaron el tiempo de conteo de esos votos y dieron otros pasos para facilitar el proceso.
LE PUEDE INTERESAR
En medio de un clima de incertidumbre, se desarrollan manifestaciones en varias ciudades de EE.UU.
LE PUEDE INTERESAR
Nevada difundirá resultados el jueves y eso demoraría el triunfo de Biden
Previendo que más demócratas -más cuidadosos ante el COVID- preferirían votar por correo, republicanos de todo el país pidieron a la Justicia bloquear esos cambios de reglas por considerar que transgreden normas existentes.
Un pleito electoral, que se centraría en la legitimidad de los votos, pondría bajo los focos a los seis miembros conservadores y tres liberales de la Suprema Corte. En especial a la jueza Amy Coney Barrett, que se sumó al cuerpo días atrás y fue elegida por Trump.
El fantasma del litigio que proclamó presidente de EE UU. al republicano George W. Bush persigue ahora a los estadounidenses, que aún no saben quién ocupará la Casa Blanca durante los próximos cuatro años.
Esta vez, el foco está puesto en Nevada, Pensilvania, Georgia y Carolina del Norte, que hasta el cierre de esta edición no habían declarado un ganador y que tienen un gran peso en el Colegio Electoral, el órgano que elige al presidente y, por ello, podrían resultar decisivos.
Lo cierto es que ambos candidatos llevan meses preparándose para el “déjà vu” de las elecciones del 2000: ambos han contratado a “ejércitos” de abogados que están listos para pelear por cada voto, ya que estos comicios podrían decidirse como hace 20 años. (AFP/EFE)
Ambos candidatos llevan meses preparándose para el “déjà vu” del año 2000
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí